Suite Información. Pedro Ignacio Altamirano. Málaga, 1 septiembre 2023.- Andalucía como la que más. El inolvidable andaluz José Luis Serrano, en uno de los discursos de más altura en la historia del parlamentarismo andaluz, lo dejo bien claro: Andalucía no es COMO LAS DEMÁS, Andalucía es COMO LA QUE MÁS. Palabras que hoy recojo para enviar un mensaje alto y claro a Vascos y Catalanes, pero del mismo modo a los traidores siempre del pueblo andaluz, me refiero al Partido Socialista Obrero Andaluz, comandado por Pedro Sánchez.
Ya en el periodo constitucional intentaron crear un estado territorial asimétrico en base a la lengua, como si los andaluces fuésemos mudos, o no tuviésemos lenguas propias. Atesoramos el andaluz, que no es otro que el castellano, el árabe y el hebreo, o lo que es lo mismo trilingües, pero los andaluces tenemos tanto sentido de lo práctico que decidimos seguir con el castellano en vez de gastar dineros, que nos hacían falta para otros menesteres, en vez de crear Ikastola para que los andaluces recuperaran nuestras lenguas. Así que no le hablen a un andaluz de lenguas porque le sacamos la lista de lenguas propias a recuperar con el dinero de todos.
Un 4 de diciembre de 1977 los andaluces dijimos de forma clara, y en contra de las presiones de los lobbys norteños que nos obligaron a realizar un referendo en condiciones leoninas para que fuese imposible aprobarlo, pero fue tal la fuerza y la determinación del pueblo andaluz, y la muerte de Caparrós en Málaga, que Andalucía logró estar y ser al nivel de las que más. Lo recuerdan verdad.
Hoy, décadas después, y con una Andalucía huérfana de andalucismo por el tremendo fracaso del movimiento andalucista, pudiera parecer que Andalucía no tiene músculo para volver a reivindicar que no, que sin Andalucía no habrá reforma por más, que otra vez más, el PSOE no vuelva a traicionar y vender ante los intereses políticos partidista, personalistas y centralistas del socialismo español. Se equivoca quien piense que Andalucía esta débil.
Que no exista en estos momentos un andalucismo de izquierdas operativo, no significa que no exista el andalucismo trasversal, ese que todos los andaluces llevamos dentro y que sabemos sacar cuando nos intentan quitar nuestros derechos. Hoy no hay partidos andalucistas, pero hay andalucismo, tenemos un parlamento y un gobierno andaluz, que tiene el deber de luchar por los intereses andaluces. Andalucía por tanto, es más fuerte hoy que a principios de los 70. Hoy somos más Andalucía.
Que al Sr. Sánchez se le vaya olvidando la idea, el sueño húmedo de dejar atrás a los andaluces para, disculpen la grosería pero me sale del alma, chupar polos vascos y catalanes a contra de Andalucía. NO! Andalucía no se vende. Los andaluces y andaluzas sabremos volver a salir a las calles de Andalucía, a inundar las calles de Madrid, Bilbao o Barcelona si es necesario para gritar bien alto que Andalucía es como la que más, y si tenemos que volver a meter andaluces en el Parlament de Catalunya los meteremos. ¿Aún no conocen a los andaluces y andaluzas? Poca memoria tienen, los andaluces mucha.
Así que para empezar, les recordaré a todos que tanto el 4 de diciembre de 2023, como el 28 de Febrero de 2024 los andaluces saldremos a la calles, con nuestro gobierno a la cabeza, y esta vez debe ser el gobierno de todos los andaluces y andaluzas para gritar bien alto a todos los sordos de la Moncloa y socios de interés, que ¡Andalucía es cómo la que más!, sin nosotros no habrá nunca, ningún territorio desigual a otro.
Te puede interesar:
Gibraltar pone al descubierto la vergonzosa cobardía política española