SUITE INFORMACIÓN. Las Palmas de Gran Canarias, 5 septiembre 2023.– El Presidente de la Asociación de desaparecidos en Prisiones del Frente POLISARIO, Sr. Dahi Aguai, envía una carta abierta al Enviado Especial de las Naciones Unidas para el Sáhara Sr. Stefan de Mistura que reproducimos de forma literal.
Señor Enviado Especial,
Me complace enormemente, dirigirme a su persona en nombre de la Asociación Desaparecidos en prisiones del Frente POLISARIO, deseándole muchos éxitos en su labor, y en la confianza depositada en su persona por parte de las Naciones Unidas.
Deseamos que pueda lograr aproximar los puntos de vista entra las parte y lograr una solución definitiva, no obstante le confirmamos que existe una gran diferencia entre los autóctonos del Sahara Occidental y en el territorio donde se desarrolla el conflicto desde su inicio, donde el Estado Argelino ha utilizado los habitantes de la localidad argelina Bechar, también el sur argelino y que fueron introducidos en los campamentos de refugiados saharauis, donde un ochenta por cien (80%) son de nacionalidad argelina y de orígenes saharauis, también el Reino de Marruecos introdujo gente de procedencia de Guleimim (Marruecos).
El proceso de autodeterminación de la población saharaui está dirigido a los autóctonos habitantes del Sahara Occidental, según censo español, lejos entonces de los habitantes
del Sur de Argelia, Norte de Mauritania o sur de Marruecos. Solicitamos que se defienda y se aplique las resoluciones de la cuarta Comisión de las Naciones Unidas, a saber, la autodeterminación del Pueblo Saharaui.
Confirmamos, nosotros, como víctimas de las prisiones del Frente POLISARIO, igualmente solicitamos que los torturadores sean juzgados ante tribunales internacionales, donde quiera que se encuentren, tanto lo que se encuentren en Tierras argelinas, como los que se encuentran en Marruecos o en España o en cualquier país, donde haya un representante de este movimiento.
En primer lugar, quiero agradecer enfáticamente, a los organizadores de este evento de trascendental importancia que es arrojar una vez más la luz a un oscuro pasado del Frente POLISARIO, donde se perdieron muchas vidas saharauis en cárceles bajo torturas, así como autóctonos españoles, como es el caso del Tagomago, conocido de sobra, y donde perecieron varios pescadores canarios.
Hemos estado luchando durante décadas para informar a la opinión pública, tanto española como europea e incluso hemos creado contactos, varias delegaciones a lo largo de estos años con el objetivo de informar a la opinión pública.
Nuestros esfuerzos estaban y siguen siendo abrir puertas al acceso a quienes quieren integrarse a la defensa de los derechos humanos.
Sois los garantes de que no vuelva a haber entre nosotros quien cometan y justifiquen el asesinato y la tortura.
Muchos de nuestros compatriotas, nacidos bajo bandera española, fueron eliminados físicamente por ser autóctonos del Sahara Occidental, enterrados vivos.
Es por ello por lo que nuestra lucha por defender la justicia y condenar a aquellos que aún siguen ostentando el poder en la dirección del Frente POLISARIO, y que en los oscuros años tomaron decisiones cuyas consecuencias aun seguimos pagando.
Mis agradecimientos por vuestra labor y quedamos a su disposición para cualquier detalle o información por parte de nuestra Asociación.
Dahi Aguai
Presidente de la Asociación. De desaparecidos en Prisiones del Frente POLISARIO
A.D.P.P.
Te puede interesar:
Altamirano vuelve a insistir sobre la tragedia de los niños soldados ante la ONU