REDACCION. Manuel Recio Abad. suiteinformación.- Mi crónica sobre la corrida de ayer jueves día 20 de abril cuarta del abono maestrante, quiero que sirva de modesto homenaje a mi buen amigo Pepe Moya, en gloria esté, que tanto afán puso en hacer una buena ganadería y lo consiguió. “El Parralejo” de encaste Domecq (Jandilla)vía Juan Pedro y Salvador Domecq ,es garantía de casta, nobleza, bravura y buena embestida; con el hocico por el suelo, como se dice en el argot taurino. Ayer se pudo comprobar lo comentado. A buen seguro su viuda Concha Yoldi y su hijo Francisco Javier saborearon el resultado de tanto esfuerzo e ilusión como él puso en este empeño.
Tocaba contar con la competencia futbolística en rojo y blanco , lo cual afectó a la taquilla. Algo más de media entrada que considero preocupante en la cuna del toreo. Bajo la presidencia de D. Javier Fernández Rey y asesorado por D. Alfonso Ordoñez Araujo, hermano del gran Antonio Ordoñez, se inició el paseíllo en tarde apacible algo calurosa para el mes de abril.
Los diestros anunciados: Miguel Ángel Perera, al que correspondió el peor lote, Daniel Luque, que quizás haya sido protagonista de la faena de la Feria y Francisco de Manuel Perera abrió plaza con “Jurista” de oponente, número 14, de capa castaña,alto y cinqueño de 555 Kg. Lo recibe de capa por verónicas abriendo el compás. El toro letrado no se entrega en los pases de recibo. Pica Alfonso Sánchez saliendo suelto del caballo. Quite por chicuelinas de Perera dando espacio, seis en total rematadas con una media y una revolera aplaudidas por el respetable. También sale suelto tras el segundo encuentro con el peto. Cambio de tercio. El toro se ha ido parando. Buen par de banderillas de Curro Javier y un segundo mejor aún que el primero de poder a poder metiendo muy bien las manos, que obliga a desmonterarse al subalterno ante la gran ovación recibida. Brindó al público Perera, colocando la montera, cómo en él es habitual, en la segunda raya de picadores. Pases de recibo intentando fijar bien la embestida sacándolo a los medios. Tanda de buenos derechazos pero el toro se va parando y acude a los engaños sin codicia. Nueva tanda con la derecha. Suenan palmas de protesta por la evidente escasez de fuerza del astado que es noble pero estático y sin transmisión. Perera cuadra con maestría al toro y da una estocada casi entera. “Jurista” sale a los medios para morir allí, señal de bravura. Primer descabello fallido acertando en la segunda ocasión. Algunos pitos en el arrastre. Silencio.
A Daniel Luque correspondía su primero de nombre “Barbacen”, colorao albardado,con el número 47 y 558 Kg. y que recibe con el capote en el centro del ruedo. Clava los pitones en el albero lo que le provoca una aparatosa voltereta. Cita Luque por el pitón derecho. Se ha lastimado en la caída el toro y además acusa cierta querencia a chiqueros. Lo lleva al caballo poniéndolo largo. Arrecian las protestas del público pidiendo a la presidencia que muestre el pañuelo verde. Un par de puyacitos al derrengado “Barbacen” que ya se autopicó en la voltereta. Cambio de tercio con un buen par de Jesús Arruga. Con la muleta Daniel empieza con doblones probando. A continuación una buena serie de derechazos toreando erguido y con lentitud , cargando la suerte. Naturales con el toro andando. Se perfila para matar en la suerte contraria. Estocada en todo lo alto que hace doblar al toro con prontitud. Buena faena del de Gerena. Ovación.
El tercero de la tarde llamado “Tremendo” número 69 de 552 Kg de peso es un negro bragado, alegre de salida ,a quien Francisco de Manuel saluda por verónicas combinadas con chicuelinas y dos medias de remate que aplauden los asistentes. En el caballo puyazo corto de Aurelio Cruz. Cambio de tercio con buena lidia de Daniel Duarte. Buen tercio de banderillas a cargo de Rey y Sanchez Araujo. Comienza el madrileño su faena de muleta en los medios con unos derechazos rematando con pase de pecho. Otra serie con más ligazón y cambio de mano y pase de pecho con la zurda. Toro bravo y noble este de El Parralejo. A continuación una serie de naturales muy despacio, con la mano baja llevándolo muy toreado finalizando con pase de pecho. Tanda de derechazos muy templados y con entrega. Aprovecha su nobleza al embestir. Buen remate de faena a un toro que ha ido a más metiendo la cara muy despacio y con ritmo. Un magnífico toro en la muleta,humillando y rebozando nobleza. Entra a matar propinando un metisaca. Entra de nuevo a matar y consigue una estocada trasera y tendida. Ovación. Aplaudido en el arrastre este buen toro nacido y criado en el campo bravo onubense.
El segundo toro de Miguel Ángel Perera de nombre “Brevito “ , cuarto de la tarde,dio en la romana 515 Kg. Un colorao ojinegro herrado con el numero 73 al que llevó muy toreado por verónicas con dos medías saliendo y que resultó volteado por exceso de humillación en los vuelos del capote. Lo lleva al caballo y al salir vuelve a dar otra voltereta resultando dañada la mano izquierda lo cual vino a dificultar la lidia de este buen toro. Se cambia el tercio con un puyazo corto a cargo de Ángel Rivas. Segundo tercio el tercio en el que Javier Ambel coloca dos buenos pares de banderillas. El diestro pacense inicia su faena de muleta con la derecha no pudiendo evitar la caída del toro porque ya no da más. Lo mima con pases a media altura ya que, siendo noble y bravo , está muy lastimado. Cuadra en la suerte natural cobrando una estocada. Incomprensibles pitos en el arrastre. Silencio.
“Principe”, un nombre que será recordado durante mucho tiempo por todos los que presenciaron la segunda faena de muleta de Daniel Luque al Quinto de la tarde en la Real Maestranza. De capa negra, número 56 y 566 Kg. en movimiento de ensueño. Lo recibió de capa Luque saliendo suelto del embroque. A pies juntos lancea jugando bien los brazos muy seguro. Lo lleva muy toreado por verónicas rematando con media que arranca la ovación en los tendidos. Un primer puyazo que encela al toro con el peto. Voltereta en el quite que hace pensar en lo peor. Nuevo quite de De Manuel por chicuelinas. Falsa alarma: “Principe”sigue embistiendo con viveza. Cambio de tercio. Parean Juan Contreras y Jesus Arruga con dos Buenos pares del primero. Brindis al público de Luque. Inicia la faena con la derecha con toque suave con dos trincherazos de remate a cámara lenta. Otra tanda rematada con una trincherilla. Extraordinario inicio de faena. Otra tanda de derechazos perfectos con pase de pecho. La plaza se pone de pie. En el tercio, con la muleta en la derecha y acompañando con la cintura da una serie espectacular que enardece al tendido. Al natural consigue una serie prodigiosa bien rematada con pase de pecho. Otra más con molinete y otro pase de pecho en circular con el toro embebido en la muleta. Gran toro y gran lidiador. Un gran espectáculo de plasticidad y belleza. Nuevas series muy despacio coreadas con olés por el público emocionado con lo que ven sus ojos. Tras una trincherilla tira la ayuda y torea al natural con la mano derecha con una personalidad extraordinaria. Despacio y con temple. Estocada entera en todo lo alto a este “Príncipe”bravísimo y encastado. Dos orejas. Vuelta al ruedo al de El Parralejo . Una faena merecedora de plaza llena y cartel de “ no hay localidades”. Urgente estudiar los motivos por los que no se llena la plaza.
Francisco de Manuel cerraba la tarde y al que correspondió en su orden de lidia el toro “Gaditano”, número 16 , negro, cuesta arriba y con 525 Kg. El madrileño lo recibe lanceando intentando alguna verónica. Pica Parrón colocando bien la puya. El toro empuja en el caballo. Un segundo puyazo cuidando al paisano de Kichi. Se cambia el tercio para banderillas. Inicia el matador su faena de muleta con doblones desarmándole. Tiene más peligro que sus hermanos en la embestida, que es incierta y corta. Serie de derechazos con seguridad y temple. Al natural tanda correcta de hechuras rematada con pase de pecho. Con la derecha vuelve a intentarlo. El toro escarba y se para desapareciendo su genio y aquerenciándose en tablas donde Francisco lo cuadra entrando a matar en la suerte natural consiguiendo una estocada casi entera. Ovación.