Suite Información. Ginebra, 1 julio 2023.- Altamirano, presidente de la Organización Pedro Ignacio Altamirano en su área de ayuda al desarrollo en el continente africano, se reunió con el Sr. Dieudonné W. Desire Sougouri, Embajador de Burkina Faso y representante permanente ante la ONU en Ginebra de Derechos Humanos. En la reunión, Altamirano informo al Embajador, el desarrollo del envío de la ayuda humanitaria recibida a través de generosa donación de ayuda hospitalaria donado por la consejería de Sanidad del Gobierno de Andalucía.
Altamirano pidió ayuda al Gobierno de Andalucía
Una vez conocida de las penuria que pasan los hospitales de Burkina Faso, a través de la Sra. Maimona Thiombiano, de forma especial en el Centre Hospitalier Régional de Fada N’Gourma, la organización humanitaria se puso en contacto con el Gobierno de Andalucía, que no dudo un solo instante en atender la llamada de socorro, y poner a disposición una importante y generosa cantidad de material para que sea enviado a Burkina Faso y dispensarios necesarios.
El siguiente reto es hacerla llegar al área
Para ello, en estos momentos, la organización humanitaria malagueña organiza el complicado envío del

material vía aérea hasta Uagadugu, capital de Burkina Faso, para que pueda llegar sin complicaciones, debido al delicado momento que sufre toda la región africana. En estos momentos se llevan a cabo distintas conversaciones con empresas de transporte para hacer posible este nuevo milagro, pero que no se duda que en las próximas semanas puedan comenzar los envíos del material tan necesario.
Del mismo modo, y en vista del volumen de la ayuda recibida de forma tan generosa por el actual gobierno de Andalucía, se prepara hacer llegar parte del material a los dispensarios más necesitados del área sahariana para que no quede ningún material sin repartir allá donde tanta falta hace.
Otros proyectos en marcha
La organización Altamirano aspira, del mismo modo, poner en marcha de nuevo el proyecto “BOLI” consistente en hacer llegar ayuda de material más básico a los alumnos de los colegios del área sahariana y subsahariana, para que pedirá ayuda a los organismos correspondientes y organizará cuantos actos benéficos sean necesarios.
Otro importante proyecto se denomina “Arte y Prisiones”, por el que se pretende ayudar a la reinserción social de los internos en Centros Penitenciarios africanos. La entrada del humanismo en las prisiones se ha desvelado como una herramienta humanística más que eficaz para la reinserción y evitar la reincidencia. Devolver la autoestima al interno a través de desarrollar sus capacidades creativas, muy lejos de comportamientos criminales.
Te puede interesar:
Altamirano denuncia en la ONU la utilización de la infancia para la guerra