Suite información. Manuel Recio Abad. 28 junio 2025. En una tarde calurosa se celebró con algo más de media entrada, la primera corrida de toros de la Real Feria de Algeciras, primera de las tres que ofrece Carmelo García a la afición algecireña, además de la novillada sin picadores celebrada el pasado miércoles en apoyo de nuevos valores.
Feria real de Algeciras
Ricardo Gallardo embarcó seis toros de Fuente Ymbro, con la divisa verde de su ganadería. Bien presentada, encastada, con pesos entre los 486 y 527 kilos, bien armada, con movilidad, brava y noble, destacando el tercero de la tarde de nombre “Jalado”, un negro listón de 515 kg., premiado con la vuelta al ruedo. También el quinto, “Comisario”, Castaño bragado, destacó siendo aplaudido en el arrastre.
Componían la terna el diestro extremeño Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván. Perera anduvo firme en sus toros, algo frío sobre todo en la lidia de su segundo tras el parón de la tradicional merienda de las plazas campo gibraltareñas. “Gritador”, castaño claro de 505 Kg. su primero, fue acogido por Perera con lances a la verónica, para más tarde recibir un solo puyazo.
Quite de Perera por chicuelinas ajustadas y rematadas con una media. Inicio de faena con pases por alto a una mano. El toro humilla y toma el engaño con fijeza. Basó la faena en tandas de derechazos rematadas con molinetes y pases de pecho. Por el pito izquierdo “Gritador” acortaba el recorrido. Remate con un circular invertido. Mató de media atravesada que fue suficiente para culminar su faena a este buen toro de Fuente Ymbro. Oreja.
En su segundo de nombre “Primoroso”. Negro bragao, de 515 Kg, el extremeño anduvo algo frío, ante un toro que exigía estar, darle sitio y llevarlo templado, si bien consiguió algunas buenas tandas, no se acopló con él. Mató de dos pinchazos y estocada. Palmas.
A Daniel Luque le correspondió en el sorteo un primero “Esteron”, castaño claro, con 488 Kg. que sacó genio y velocidad, bien rematado de hechuras, quedándose corto, pegado a los vuelos del capote de Luque en los lances de recibo. Imposible estirarse con él. Se arranca de lejos al caballo y recibe un único puyazo. En banderillas tiende a recortar su recorrido.
Con la muleta el de Gerena inicia la faena templando la embestida algo eléctrica de su oponente intentando pararlo, cosa bastante complicada. Puntea la muleta y protesta en cada pase embistiendo a media altura, obstante Luque consigue varias buenas tandas con la derecha ante un toro con genio excesivo, bronco y desabrido en el encuentro con la muleta. Toreo más templado al natural al finalizar la faena. Mató en la suerte contraria de media en su sitio y estocada fulminante. Ovación.
En su segundo, fue un castaño bragado “Comisario”, que remató en los burladeros de salida, resultó un toro bravo y noble, que Daniel Luque supo ir metiendo en la muleta con su temple característico y dándole las distancias justas para ligar unas extraordinarias tandas de pases con ambas manos bien rematadas que pusieron en pie al respetable. Una gran faena que malogró con la espada pues mató de estocada tras pinchazo. Una oreja.
David Galán
El gran triunfador de la tarde fue David Galvan. Contó con el mejor lote y no lo desaprovechó. Su primer oponente, “Jalado” es el toro en el que todos los matadores sueñan. Noble, bravo, encastado y con recorrido, dando espacio, humillando…un gran toro este de Fuente Ymbro con sabor a los mejores jandillas. Lo recibió Galvan con el capote por verónicas alternándolas con chicuelinas al paso muy toreras.
Quite por tafalleras rematadas con larga a una mano. Inicia la faena de muleta con pases por alto con la derecha a pies juntos. En total fue una faena bien desarrollada con ambas manos rematando las tandas con trincherazos y pases de pecho. Buenas tandas al natural rematadas con trincherillas. Mostró el matador una enorme seguridad y empaque. Termina con derechazos en redondo y pase de las flores adornándose con gusto. Una gran faena que finaliza con una buena estocada. Dos orejas con fuerte petición de rabo.
Su segundo toro y sexto de la tarde fue un negro de nombre “Ostrero” con 531 Kg el de más peso y cuajo del encierro con el que Galvan volvió a demostrar su excelente momento. Mostró algunas complicaciones pues se arrancaba en oleadas, recortando en banderillas. Fue bueno para la muleta y el de San Fernando no lo desaprovechó. Otra gran faena de mérito, cambiando los terrenos al toro y consiguiendo excelentes tandas de pases rematadas con garbo que el público reconoció. Circulares invertidos, citando de frente y llevando muy templadas las embestidas. Mató de estocada tendida pero suficiente. Oreja y salida en hombros por la Puerta Grande del coso algecireño de “Las Palomas”.
Te puede interesar: Morante “El Magnífico” — Manuel Recio Abad