Marinas de España ha participado activamente en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025, uno de los principales encuentros europeos del sector marítimo y náutico, celebrado en el Port Vell del 9 al 13 de octubre. La Federación estuvo representada por su presidente, Tomás Azcárate, su secretario general, Pablo Peiro, y su gerente, Jordi Caballé. El presidente y el gerente intervinieron en sendas mesas redondas dedicadas a los retos del sector portuario deportivo en materia de sostenibilidad, innovación y transición energética.
En la mesa «Marinas de España: impulsando la red de puertos deportivos y turísticos», el presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, compartió debate con Esther Roca (Directora general de Ports de la Generalitat), Toni Zaforteza (CEO de OCIBAR) y Albert Bertran (CEO de Port de Sitges y presidente de Ports de Catalunya–ACPET), bajo la moderación de Joan Moya.
Durante la sesión se abordaron las claves del desarrollo del sector náutico en España, el papel de las marinas en la conectividad territorial y la importancia de la colaboración público-privada como herramienta fundamental para modernizar los puertos deportivos, garantizar su sostenibilidad y fomentar su integración en el tejido económico local. El debate permitió poner en valor la necesidad de marcos normativos estables, mayor coordinación entre administraciones y un enfoque común que impulse la competitividad del sector y la calidad de los servicios portuarios.
El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, señaló: «Nuestra participación en el Salón Náutico refuerza el compromiso de Marinas de España con la sostenibilidad y con la cooperación entre el sector público y el privado. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos transformar los puertos deportivos en auténticos polos de innovación y sostenibilidad». También agradeció la colaboración de todos los participantes a la mesa por haber aceptado formar parte de esta sesión organizada por Marinas de España.
Por su parte, en la mesa «Del puerto deportivo tradicional al puerto eléctrico», el gerente de Marinas de España, Jordi Caballé, presentó los avances y desafíos de la electrificación de los atraques en las instalaciones náuticas españolas. Durante su intervención, puso de relieve el compromiso de la Federación con la transición energética y la reducción de emisiones, así como la necesidad de establecer estándares técnicos comunes y fórmulas de financiación que permitan acelerar este proceso en todo el litoral.
El gerente de la Federación, Jordi Caballé, añadió: «La electrificación de los puertos deportivos es un reto estratégico para avanzar hacia un modelo más limpio, eficiente y competitivo. España cuenta con la capacidad técnica y el conocimiento para liderar este proceso, siempre que consolidemos alianzas entre el sector público, los gestores portuarios y las empresas tecnológicas».
La presencia de Marinas de España en el Salón Náutico de Barcelona se enmarca en la estrategia de diálogo permanente que la Federación mantiene con las instituciones y los agentes del sector, como antesala del I Congreso Nacional de Marinas de España, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Puerto Sotogrande (Cádiz).
Sobre Marinas de España
Marinas de España es la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT) que forman las asociaciones de nueve regiones costeras clave en España como son Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Murcia y Valencia, representando a más de 150 puertos deportivos y turísticos y, a su vez, a más de 46.000 amarres.
El objetivo principal de Marinas de España es promover el desarrollo continuo y la mejora de los puertos deportivos, dársenas deportivas y marinas en todas las actividades relacionadas con el sector, incluyendo aspectos náuticos, turísticos, medioambientales, de formación y de gestión, asegurando así que estas instalaciones no solo cumplan con estándares de calidad internacionales, sino que también contribuyan positivamente al entorno local y regional donde están ubicadas.