Las cuatro grandes fortunas de España mantienen sus puestos. Amancio Ortega; su hija mayor, Sandra Ortega; el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino y el de Mercadona, Juan Roig, repiten como las personas con mayor patrimonio del país, según la lista de Forbes de los 100 españoles más ricos.
El fundador de Inditex y actual accionista mayoritario de la compañía repite como primera fortuna del país, con un patrimonio de 109.900 millones, lo que supone una caída de 10.300 millones con respecto a 2024. En el segundo puesto —y muy por detrás— está su hija mayor, Sandra Ortega, que cuenta con 10.000 millones a pesar del descenso de 400 millones en este ejercicio.
El tercer lugar le corresponde a Rafael del Pino, cuya fortuna ha crecido hasta los 8.000 millones desde los 7.150 millones de 2024, mientras que el presidente de Mercadona, Juan Roig, conserva el cuarto puesto y ha protagonizado una de las mayores subidas del año, hasta 7.900 millones, un 36,7% más en comparación con los 5.780 millones del año pasado. Entre los cuatro, suman un patrimonio de 135.800 millones.
El banquero hispano-venezolano y fundador de Abanca, Juan Carlos Escotet, sube un puesto y se pone en quinto lugar con un patrimonio de 6.200 millones, que ha crecido un 55% en comparación con el año pasado. Le sigue el propietario de galerías comerciales, Tomás Olivo, con un patrimonio de 4.600 millones. El empresario, de hecho, ha subido del 12 al sexto puesto este año impulsado por un incremento de su patrimonio de 1.900 millones.
El séptimo lugar le corresponde a la vicepresidenta de Mercadona y mujer de Roig, Hortensia Herrero, con una fortuna de 4.400 millones que ha sufrido un incremento de 1.200 millones en el último año, lo que le ha llevado a subir un pesto en la lista de Forbes. Si se avanza en la lista destacan el presidente ejecutivo del grupo Iberostar, Miguel Fluxá, que ha subido al noveno puesto y acumula 3.300 millones; el presidente de ACS y del real Madrid, Florentino Pérez, con 3.100 millones y en el décimo lugar; y el empresario madrileño y presidente de honor de Torreal, Juan Abelló, con un patrimonio de 3.000 millones que le coloca en el undécimo lugar.
Pero también hay nuevos nombres en la lista, como los hermanos Rubiralta, que se han colocado aproximadamente en la mitad del ranking. Son propietarios de la multinacional catalana Werfen, relacionada con el diagnóstico médico. También han entrado Gloria, Leonor, Juan y Carlos March, dueños de Banca March, y Joaquín Molins Lopez-Rodó y familia, del Grupo Molins, una de las principales cementeras españolas.
En general, las fortunas tocan múltiples sectores como la moda, el turismo, la alimentación, la energía, los seguros y la banca y salud. El puesto número 100 le corresponde a Mar y Miguel Ángel García-Baquero, hermanos y propietarios del grupo lácteo García-Baquero, con 450 millones.
Las tres mujeres más ricas, dentro de las 10 mayores fortunas
Si se pone el foco en las mujeres, las tres más ricas suman un patrimonio de 18.600 millones. Se trata de Sandra Ortega, Hortensia Herrero y la empresaria y hermana del actual presidente de Ferrovial, María del Pino, que ocupa el octavo lugar.
Otros nombres relevantes son la presidenta de Coca Cola Europacific Partners, Sol Daurella, con 2.900 millones y el puesto número 12; la propietaria de Omega Capital, Alicia Koplowitz, con 1.800 millones y el puesto 20; y la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo, situada en el lugar 24 del ranking con 1.600 millones.
Más de la mitad del patrimonio, en manos de octogenarios
Según el listado de Forbes actualizado este martes, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, casi un 7% más que el año pasado. Un incremento destacable que, sin embargo, muestra una concentración generacional «sin precedentes», según Forbes.
Más de la mitad de la fortuna acumulada por los 100 españoles más ricos recae sobre 28 octogenarios, y su edad media es de 84,5 años. Para Forbes, la mayoría son empresarios que convirtieron sus pequeños negocios familiares en multinacionales hace cuatro décadas, y no ha habido una nueva ola de creadores de riqueza en otros sectores, como el tecnológico. Esto contrasta con el escenario de Estados Unidos —donde el 60% de los más ricos crearon su fortuna en las últimas tres décadas— y China, donde casi toda su lista de multimillonarios surgió después del año 2000. En España, ese porcentaje es inferior al 10% y solamente hay siete personas en el listado que tienen menos de 50 años, tal y como cita EFE.
Riqueza concentrada en Madrid y Cataluña
Por regiones, Madrid y Cataluña vuelven a ser los principales lugares donde se concentra la riqueza. Concretamente, Madrid tiene el mayor número de millonarios, un total de 29, que suman más de 46.000 millones. Por su parte, Cataluña recoge 28 fortunas que, en conjunto, se elevan a algo más de 29.000 millones. No obstante, Galicia es la región donde más cuantía se concentra —impulsado por Amancio Ortega y su hija Sandra—, con casi 130.000 millones correspondientes a siete grandes patrimonios, según el informe.



