Paloma Postigo Perez. Suite Información.- Jane Goodall afirma que los chimpancés saben usar ramas para fabricar utensilios, para ello esta elegantísima científica pasó estudiando “la tira” de años, con muchas circunstancias en contra. Llegar a conclusiones no fue fácil, pero la constancia hizo de sus hallazgos una verdad.
Afirmar por afirmar no vale. Todo lleva su tiempo y hay que respetar sus puntos suspensivos, sus pausas para pensar y opinar con pruebas.
¿Desayuno primero o hago deportes antes?
En las redes encontramos un sinfín de consejos, toooodos contradictorios, es como si se pelearan por tener la razón en lugar de documentar sus afirmaciones, ¡a ver señores! que esto no va de tener una opinión y transformarla en verdad absoluta, las opiniones son subjetivas, o sea, según la RAE: perteneciente o relativo al sujeto, considerado en oposición al mundo externo.
O sea, el mundo externo existe ¿ok?. Y somos los demás.
¿Nosotros contamos, o todos somos tontos? Una pregunta que cada vez más se hacen hasta los que opinan sin saber ni documentarse. Aquellos que debaten y debaten y debaten——–, aquellos cuyas ideas pisan la realidad, y no tienen en cuenta el mundo externo, ésos personajes tan subjetivos como incultos en su mayoría, — no se merecen puntos suspensivos.
La raya se confunde con el signo menos, con un guión, con una aclaración, …, es complicada, los puntos suspensivos resultan una elegante manera de dejar en suspenso, ¡simplemente!.
En fin si la raya es confusa en la escritura, imagínate las rayas suspensivas, ni existen, … hasta ahora.
Hoy las dedico a los políticos que hablan sin decir, o sea, “mogollón” y os ilustro:
-¿Cómo ha ido la sesión, han llegado a un acuerdo?
Respuesta: -España va bien.
-¿Es cierto que llega una dana a las ocho de la mañana?
Repuesta: -Sin respuesta.
-¿Ha presentado usted pruebas que lo puedan absolver?
Repuesta: -Me acojo al puñetero derecho a no responder o a contestar lo que me salga de la nariz.
Todos, y digo todos y de todos los colorines, tienen unos derechos tan confusos como las rayas anteriormente citadas (las supensivas), ¿y las obligaciones?, ¿where are?.
Los chimpancés según, Jane, presentan comportamientos sociales complejos y emociones, y son capaces de organizarse y criar a sus crías de forma compleja.
Para llegar a esta conclusión, estuvo sentada horas en cuclillas y se tumbaba junto a los primates.
¿Porque, antes de decir no verdades o contestar sin sentidos, o tomar decisiones, no se ponen ustedes en cuclillas?.


