
Marinas de España ha presentado en el marco del su I Congreso Nacional, celebrado del 12 al 14 de noviembre en Puerto Sotogrande, el tercer número de su revista institucional, una edición especial dedicada a los desafíos y oportunidades del sector de puertos deportivos, marinas y clubes náuticos.
La presentación del magazine, realizada en la Jornada Institucional del Congreso, refuerza la apuesta de Marinas de España por el diálogo, la cooperación y la difusión de conocimiento entre los distintos actores del sector. Bajo la Presidencia de Honor de S. M. el Rey Don Felipe VI, tanto la publicación como el Congreso comparten un mismo propósito que no es otro que consolidar un modelo de gestión portuaria sostenible, innovador y coordinado a nivel nacional.

La edición de esta tercera entrega ofrece una mirada integral al presente y futuro del sector, destacando la reflexión de Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, quien aborda la visión estratégica de la administración portuaria estatal y su impulso a la economía azul y la sostenibilidad en los puertos deportivos.
Este número está, además, dedicado a la Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics – ACPET, Ports de Catalunya, que agrupa a 48 puertos deportivos, marinas y clubes náuticos que constituyen un referente en la gestión portuaria autonómica. La revista incluye, también, una entrevista a su presidente, Raimon Roca, así como un reconocimiento al trabajo realizado por la entidad y sus asociados en materia de sostenibilidad, digitalización y promoción turística del litoral catalán. Asimismo, se incluye un agradecimiento especial a Albert Bertrán, presidente saliente de la asociación catalana, por su dedicación y liderazgo durante estos años.
Desde la visión institucional hasta la realidad diaria de las marinas, la publicación recoge los temas que centran el debate del Congreso como es la transición ecológica de las infraestructuras náuticas, la innovación tecnológica, la regeneración marina, la responsabilidad social corporativa y la cooperación público-privada en la gestión costera.
Con un formato cuidado y un enfoque editorial renovado, la revista institucional de Marinas de España se consolida como un canal de comunicación y reflexión al servicio del sector, fortaleciendo los lazos entre marinas, administraciones y empresas vinculadas al sector portuario, del turismo del mar y náutico.
La publicación se ha distribuido de manera impresa entre los más de 200 asistentes al I Congreso de Marinas de España y está disponible en formato digital a través de la web de la Federación. Más información y descarga de la revista: https://marinasdeespana.es/magazine.php


