foto: Carlos Alcaraz derrota a Taylor Fritz y consigue en Tokio su octavo título de la temporada
El tenista español Carlos Alcaraz se ha impuesto al estadounidense Taylor Fritz, quinto en el ranking de la ATP, en la final del Abierto de Japón disputada este martes en Tokio por 6-4 y 6-4. Es el octavo título en lo que va de año para el número uno del mundo, el primero en el torneo nipón, que lleva sin conocer la derrota desde que cayera en Wimbledon frente a Jannik Sinner y suma 62 victorias en esta temporada, por sólo seis derrotas.
La capital del ‘sol naciente’ se vistió de gala para una final pocas veces vista entre dos tenistas del ‘top 5’, como la que enfrentó en 2011 a Rafa Nadal y Andy Murray. Alcaraz y Fritz, que lo ganó en 2022, venían de medirse recientemente en la Copa Laver, donde se impuso el norteamericano. El balance particular era de 3-1 a favor del español, que se reduce a 2-0 si se cuentan únicamente los partidos oficiales del circuito ATP.
Un vendaje compresivo en su tobillo izquierdo fue lo único que se vio del susto que se llevó el murciano en la primera ronda. Desde el primer punto se le vio moviéndose con soltura y buscando con sus golpes mover a Fritz, ajustando los mismos a las líneas. Tanto ajustó que se vio en el segundo juego con una bola de ‘break’ en contra; sólo un aviso.
Ambos se mostraron muy sólidos con sus primeros servicios, por lo que estaba por ver quién era el primero en bajar ese porcentaje. Fritz se puso algo nervioso en el quinto juego, doble falta incluida, y concedió una triple bola de rotura, pero Alcaraz la desperdició con errores no forzados. En el séptimo el mérito fue del californiano del Rancho de Santa Fe, salvando una subida a la red del español.
No fue sino hasta el noveno juego cuando el de El Palmar logró romper el servicio de Fritz, dejando atrás cinco bolas de ‘break’ desperdiciadas en los cuatro servicios anteriores del californiano. En el noveno juego se puso el español 5-4 y con servicio para ganar el primer set. Dejando atrás, el aviso del segundo juego, Alcaraz no volvió a conceder una sola bola de rotura en ese primer parcial y lo cerró con 6-4 en 47 minutos. Señal de que fue muy trabajado fue la asistencia del fisio que pidió Fritz en el descanso.
«No has jugado al tenis en tu vida»
Un primer set muy tenso entre dos grandes rivales, una tensión que salió a relucir en Alcaraz cuando reprochó al juez de silla un ‘warning‘ recibido por tiempo de saque: «¿Tú ves normal que yo acabe un punto en la red y no tenga tiempo ni de ir a por las pelotas y sacar? Cómo se nota que no has jugado al tenis en tu vida», le espetó en el descanso del juego.
Fritz fue masajeado varios minutos en su muslo izquierdo. Salió a la pista con un vendaje compresivo y continuó el partido, pero perdió su saque nada más reanudarse el partido. Alcaraz aprovechó mejor su capacidad para mover al estadounidense, que trataba de defenderse sin éxito con puntos rápidos y golpes largos. El español consolidó rápidamente con su saque para el 2-0.
Sólo cierta relajación por parte del murciano podría privarle de la victoria y recibió un segundo aviso de ‘break’ en el cuarto juego, pero lo salvó rápidamente con un saque directo. Aviso del que Alcaraz tomó nota para, en el siguiente juego, romper por segunda vez el saque de Fritz, tercera en todo el partido (4-1). Ese fue el ‘click’ que necesitaba el partido -si no lo había hecho ya- para darse por finiquitado. Ni siquiera un ‘contrabreak’ del californiano en el octavo juego por exceso de relajación, cambió el signo del mismo.
Primera participación para Alcaraz en Tokio, primera final y primer trofeo en poco más de hora y media de partido. Es el cuarto español en ganarlo tras Manuel Orantes, David Ferrer y Rafa Nadal.
Carlos se da de baja del Masters 1000 de Shanghái
Alcaraz ha anunciado en redes sociales que no podrá disputar el siguiente Masters 1000 de Shanghái (China) por «problemas físicos». A pesar de haber jugado con un vendaje en su tobillo izquierdo, el murciano ha seguido el consejo de sus médicos y optar por el descanso.
«Estoy muy decepcionado por anunciar que no podré jugar el Rolex Shanghai Masters este año. Desafortunadamente, he estado luchando con algunos problemas físicos y, después de discutirlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperarme», afirmó el número uno del mundo en una publicación en su cuenta de Instagram.
Así, el siguiente escenario en el que se espera al español será el Masters 1000 de París, que arranca el próximo 28 de octubre, aunque podría reaparecer antes en el ATP 500 de Viena o Basilea, informa Europa Press.