El camino para otorgar las seis plazas restantes que quedan para el Mundial de fútbol de 2026, que se disputa en Estados Unidos, Canadá y México, ha quedado marcado. Este jueves se ha celebrado el sorteo para las eliminatorias de repesca en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza). Italia, cuatro veces campeona del mundo, se jugará no quedarse fuera por tercera vez consecutiva contra Irlanda del Norte, primero, y contra Gales o Bosnia y Herzegovina.
Los playoffs europeos se disputan a partido único y constan de dos fases: semifinales (26 de marzo de 2026) y una final (31 de marzo de 2026). Cada ruta de playoffs se compone de dos semifinales. El equipo local en las semifinales se ha decidido por ranking FIFA, pero para las finales habrá un sorteo previo.
Ausente en 2018 y 2022, con un título de la Eurocopa mediante en 2021, la selección italiana podría verse fuera de una fase final de un Mundial por tercera vez consecutiva, algo que para una cuádruple campeona del mundo supone un hito histórico en clave negativa.
Irlanda del Norte era una de las rivales más accesibles del Bombo 4, el de las cuatro selecciones que se habían ganado la repesca por la ruta de la Nations League. Siendo Italia la de mejor ranking FIFA tenía asegurado jugar el día 26 en casa, previsiblemente en San Siro (Milán).
Pero el sorteo final ha querido que, en caso de ganar, el día 31 le toque como visitante. El local sería en este caso el ganador de la semifinal entre Gales y Bosnia-Herzegovina, que no parecen a priori tan cómodos como Irlanda del Norte.
Esa ha sido la llamada «Ruta A», la primera de las cuatro y que ha tenido al excampeón del mundo Materazzi como ‘mano inocente’. En la Ruta B las semifinales las jugarán Ucrania contra Suecia, siendo el ganador local el 31 de marzo, y Polonia contra Albania; a priori se antoja la ruta más difícil de las cuatro.
Turquía, rival de España en su grupo clasificatorio, ha quedado como cabeza de serie de la Ruta C y jugará el 26 contra Rumanía. Al vencedor de esta semifinal le tocará hacer de visitante el 31 contra el que gane del Eslovaquia – Kosovo. En la Ruta D, las semifinales son Dinamarca – Macedonia del Norte y Chequia – República de Irlanda, siendo el ganador de esta última el local al siguiente partido.
Karembeu, ‘mano inocente’ de Nueva Caledonia
Antes se ha celebrado el sorteo de las otras dos plazas vacantes para las seis selecciones no europeas. La República Democrática del Congo e Irak quedan exentas de las semifinales por ranking. La selección africana se enfrentará en casa contra el ganador del Nueva Caledonia – Jamaica.
El exfutbolista Christian Karembeu, campeón del mundo con Francia en 1998 y nacido en Nueva Caledonia, no ha podido evitar esbozar una sonrisa al extraer la bola de su país natal la primera de todas. En la otra ruta, Irak espera como local al vencedor del Bolivia – Surinam.





