Xabi Alonso será el nuevo entrenador del Real Madrid desde el 1 de junio. El técnico vasco sustituirá a Carlo Ancelotti y dirigirá al club blanco en el Mundial de Clubes, como ha podido confirmar RTVE.
Alonso firmará un contrato de tres temporadas con la casa blanca por lo que afronta su mayor reto como técnico.
El 18 de junio, el Real Madrid debutará en Estados Unidos en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA.
La cuarta derrota de la temporada en el clásico del fútbol español, la sufrida el domingo en Montjuic (4-3), provocará el inminente anuncio oficial del relevo en el banquillo. Durante la mañana del lunes, en la que el equipo no está entrenando pese a tener partido de Liga el miércoles, ante el Mallorca en el Santiago Bernabéu, se están produciendo reuniones en el club y una comunicación con Ancelotti para pactar su salida.
El italiano tendrá una despedida a la altura de su imagen. Se podrá despedir de la afición madridista aunque ya está cerrado que no va a cumplir el año de contrato que tenía firmado y que puede firmar como nuevo seleccionador de Brasil.
Triunfador en Alemania con el Bayer Leverkusen
Xabi Alonso se despidió este viernes del que es aún su club, el Bayer Leverkusen, al que dejará al final de la presente campaña para viajar a Madrid. «El club y yo hemos decidido que van a ser los últimos dos partidos como entrenador», dijo Alonso en rueda de prensa.
Antes de comparecer en rueda de prensa, Alonso habló con los jugadores del club para presentarles su decisión de marcharse: «Me han dado tanto y han sentido que he tenido buena conexión con ellos, fue una buena sensación, con aprecio y respeto».
La pasada campaña, el club de la aspirina levantó la Bundesliga y la Copa de Alemania. El Bayer Leverkusen nunca había ganado un título de liga, un campeonato en el que el equipo de Alonso se había ganado la fama de ‘subcampeón’ por sus repetidos segundos puestos en la competición.
Los de Alonso, además, ganaron la liga en la 2023-2024 invictos, con un dominio absoluto de la competición, con 90 puntos, 27 más que el Stuttgart, el subcampeón, y un Bayern Múnich (72 unidades) que quedó tercero después de conquistar once Bundesligas consecutivas.
En la histórica campaña del Bayer de Alonso, su equipo ganó en liga 28 partidos y empató seis, registros a los que se sumó la cadena de victorias que llevó a los suyos a levantar la Copa de Alemania en el Estadio Olímpico de Berlín tras imponerse 1-0 al Kaiserslautern, y sólo empañados por la derrota en la final de la Liga Europa en Dublín ante el Atalanta (3-0).