Ayer martes, 23 de julio de 2024, el Parque Eloísa Rivadulla de Chantada acogió la presentación oficial de la 50 edición de la Subida Automovilística a Chantada.
En el acto que da el pistoletazo de salida a las bodas de oro de la mítica prueba de montaña gallega estuvieron presentes diferentes autoridades, así como el presidente y miembros del comité organizador de la prueba, en un entorno ideal, fresco y con agradable temperatura, para dar comienzo a la edición más emotiva de la cita gallega con el nacional de montaña.
Tomó en primer lugar la palabra el presidente del comité organizador, Alfonso Viana, agradeciendo la presencia de los representantes de las principales autoridades de la villa, provincia, comunidad y estado, destacando que es una cita muy importante dentro del Calendario Internacional FIA, la única que se celebra en Galicia y que es un mito del Automovilismo nacional, siendo la que cuenta con el mejor escenario para disputarse la competición. Alabó la labor de su equipo y la importancia del apoyo de las instituciones al evento. Tras el presidente la Escudería Chantada tomó la palabra Antonio Rodríguez Troitiño, presidente de la Federación Galega de Automovilismo, destacando la colaboración del ente autonómico con una prueba que es la que con mayor cantidad de inscritos cuenta en el nacional y que para la federación autonómica que existan pruebas en Galicia con el carisma y tradición como la de Chantada es algo que hace más grande el deporte del motor en nuestra comunidad autónoma. Destacó Toño Troitiño que lo más importante es, como siempre, la seguridad, y que la experta afición gallega vuelva a cumplir como siempre las normas y que la 50 Subida a Chantada sea un éxito deportivo y una fiesta del motor.
Tras el máximo responsable federativo tomó la palabra la concejala de Educación, Juventud y Deporte, Belén Vázquez Caseiro, que recordó como desde su infancia la Subida a Chantada era un momento muy especial para la villa y sus gentes, destacó la importancia del cuidado de los viñedos en la zona del trazado por parte del público, y que seguro que la gente que acuda por vez primera va a «flipar» con el trazado y las evoluciones de los participantes por el mismo. Seguidamente intervino Marco Antonio Fernández Piñeiro, Director Territorial de Vivienda e Planificación de Infraestructura de la Xunta de Galicia, agradeciendo a la organización el que una prueba cumpla 50 años que ya es considerada de mítica, los éxitos alcanzados hasta hoy por la misma, el poder de convocatoria del escenario de la prueba, y esperando a que la Subida a Chantada llegue a las Bodas de Platino con el mismo ánimo y esfuerzo que hoy tiene.
Tras el representante del gobierno autonómico, fue Daniel García, de la Diputación del Lugo, el que tomó la palabra, destacando que más que una presentación el acto era una «celebración» tras alcanzar el logro de cumplir sus bodas de oro. Cumplir, hoy en día, en unos tiempos tan variables, los 50 años, es un logro al alcance de pocos y la gente de la Escudería Chantada lo ha logrado, con una prueba que es un referente de la provincia en el que este año la Diputación tomó con mucho más cariño la cita. Pilar García Porto, también por parte de la Diputación Provincial de Lugo, tomó seguidamente la palabra dando las gracias a los presentes y demás instituciones por el apoyo a un evento para disfrutar, agradecer a los organizadores la consolidación de la prueba que es una referencia para muchas que vienen detrás. Destacó la importancia del entorno, en plena Ribeira Sacra, del circuito que utiliza la prueba y que a tanta gente de fuera atrae, aprovechando la ocasión para felicitar a la Federación Galega de Automobilismo por los grandes logros que está alcanzado con su trabajo y en concreto en la provincia de Lugo.
Seguidamente intervino María Isabel Rodríguez, Subdelegada del Gobierno en Lugo, felicitando a la organización por los 50 años de historia, y destacando el apoyo del Gobierno de España en pruebas como esta con la inestimable labor de las fuerzas de seguridad del Estado, animando a los aficionados y equipos a disfrutar de la prueba y de los encantos de la Subida a Chantada.
Cerró el acto Manuel Diéguez Carballo, Alcalde en funciones del Ayuntamiento de Chantada, agradeciendo la presencia de todas las instituciones y la labor de la organización de la prueba, y la importante de que los medios de comunicación lleven la imagen de Chantada por España, Europa y el mundo adelante. Es una prueba muy importante, dijo, destacando también la importante de la seguridad y la especial atención al cuidado de los viñedos de la zona donde transcurre la carrera,en un momento además en que la uva está ya perfecta esperando la mejor época del año, la vendimia, para la comarca en general.
Tras su intervención, se puso punto y final al acto de presentación de la 50 Subida a Chantada.