
Curt Morlock lo ha apostado todo en su proyecto, ha vendido su casa y ha liquidado su fondo de jubilación. A los 64 años está convencido de que «ahora o nunca» ha llegado el momento de cumplir su sueño, completar una circunnavegación en solitario. Ya estaba planeando dar la vuelta al mundo cuando, al buscar un barco para para llevar a cabo dicha hazaña, se topó con el Global Solo Challenge que le brindó la oportunidad perfecta en el momento adecuado. Así que decidió unirse a los otros participantes de esta vuelta al mundo en solitario, sin escalas y por los tres grandes cabos.
El barco que ha elegido es más que apto para una circunnavegación. Galactic Viking es un Open 60 (Ex-IMOCA), diseñado por Bernard Nivelt, construido y navegado por Thierry Dubois en el Vendée Globe 2000 y en el Around Alone en 2002. Más tarde con Patrice Carpentier participó en el Vendée Globe 2004 y con Rich Wilson en el Vendée Globe 2008, llegando noveno. También logró un tercer puesto en la Velux 5 Oceans Race en 2011 con Derek Hatfield.
Curt es el 54º inscrito en el Global Solo Challenge y sabe perfectamente que el mayor desafío va a ser llegar a la línea de salida. De hecho, no sorprende que entre los primeros inscritos haya unos cuantos que hayan topado con los numerosos obstáculos que caracterizan un proyecto tan ambicioso como este, donde la falta de financiación o las circunstancias personales pueden obligar a un patrón a abandonar, a pesar de todos los esfuerzos. Alrededor de 30 patrones todavía están luchando con sus listas de tareas, reacondicionando sus barcos y preparándose para la gran aventura que comenzará en A Coruña a finales de este año.
Intrevista
¿De dónde viene tu pasión por la navegación?
Mi pasión nace de la emoción que siento cuando, al estar al timón, el barco coge una ola que con toda su fuerza inunda la cubierta. Recuerdo estar con un amigo, navegando en el velero de 36 pies de su padre, yo estaba al timón, nos encontrábamos entre dos olas, el mástil no alcanzaba la cima, yo tenía una sonrisa estampada en mi cara y mi amigo no lo entendía, pensaba que estaba loco. jajaja Me inspiran los grandes hombres de la Whitbread; como Peter Blake, descanse en paz; Grant Dalton y muchos otros. Sin hablar de las mujeres de la Route du Rhum 2022 en la clase IMOCA, como Justine Mettraux teamwork.net que llegó séptima; Isabelle Joschke de MACSF, novena, y Pip Hare a bordo de Medallia. Lo de Pip fue increíble, consiguió empujar su barco con foils hasta la 10º posición con la vela mayor desgarrada, aunque luego terminó 12ª.
Es fácil encontrar pasión e inspiración al vivir la vida. Lo que debería asustarnos es la guerra y sus consecuencias.
Soy el puro ejemplo de pasión y deseo que trascienden la lógica, jajaja. Este será la estrategia que seguiré a la hora de organizar mi proyecto y mi preparación. A los 64 años tengo que cumplir mi sueño, es ahora o nunca; no hay que dejar de creer.
¿Qué has aprendido navegando?
He aprendido a ser autosuficiente, de que la mayoría de las situaciones pasan, y de no subestimar ni a Poseidón ni a Madre Naturaleza.
¿Qué te llevó a amar la navegación en solitario?
Quizás para algunos de nosotros, es lo que somos. Supongo que ya desde muy joven, el no tener a nadie que me dijera lo que podía o no podía hacer, me ha hecho la persona que soy. Cuando yo era joven, mis amigos estaban controlados por sus padres, yo en cambio hacía lo que quería. Después del bachillerato, me alisté en los Marines y me licencié con honores. Obtuve una formación. No puedo hacer planes y depender de otros, con el riesgo de que me decepcionen. Yo simplemente hago las cosas. jajaja. Vendí mi casa, retiré mi fondo de pensiones y compré un barco.
¿Qué te impulsó a inscribirte en este evento?
Estoy atraído por este evento porque en mi vida no he tenido la capacidad o la oportunidad de participar en el Vendée Globe, la Route du Rhum o la Transat Jacques Vabre, ni en el New York Vendée.
Mi intención original era comprar un barco y seguir la misma ruta que la Route du Rhum a dos y regresar a Europa. Luego, navegar en solitario a EE. UU., visitar a mi familia y regresar para seguir la ruta del NY Vendée. Si después de todo eso me sentía cómodo, tenía planeado navegar la misma ruta del Vendée Globe. Mientras buscaba un IMOCA para llevar a cado estas hazañas, me enteré del Global Solo Challenge. El momento es perfecto y estoy muy emocionado de poder disfrutar de la camaradería que proporciona este evento. Quiero conocer a Marco y a su equipo, que son responsables de hacer realidad los sueños.
Las oportunidades no suelen llegar con mucha frecuencia.
¿Cómo vas a prepararte para este evento?
Me lo planteo como si fuera un viaje de mochilero de cuatro meses con unas cuantas piezas de recambio, jajaja.
Además, tengo la intención de adquirir conocimiento mecánico del barco, estudiar el sistema electrónico y de carga; tener las herramientas adecuadas para reparar cualquier rotura. Etiquetaré cada cable y tubería. También me aseguraré tener puntos de control a lo largo del sistema electrónico y sino los instalaré.
Apoyo el dicho, «La suerte favorece a la mente preparada». Me entrenaré para localizar un cortocircuito eléctrico a oscuras, reparar una driza con mar formado, reparar una vela y reemplazar un timón, como tuvieron que hacer Pip Hare y Conrad Colman durante el Vendée Globe.
Para optimizar al máximo el barco, crearé un libro de trimados con una tabla fácil de consultar con las curvas polares y los datos de las velas. Necesito identificar cuándo cambiar de una configuración de vela a otra para, considerando el viento, optimizar el ángulo de incidencia. Oh, y luego está el aspecto del marketing, promover un mensaje, un producto…
¿Cuál crees que será el mayor desafío?
Para mí, todo está en proceso, y si debe haber un desafío, sería llegar a la línea de salida.
Cuéntanos sobre tu barco.
La embarcación es un diseño de Bernard Nivelt y fue construida por Thierry Dubois en Francia. Tiene una manga estrecha en comparación con otras embarcaciones IMOCA, y considerablemente menor superficie vélica, tanto para ir de ceñida como en rumbos portantes. Galactic Viking es un barco fuerte y seguro botado en 1999 como Solidaires. Ha participado en el Vendée Globe de 2000 con Thierry Dubois DNF (problemas con el piloto automático); en la Around Alone de 2002 con Thierry Dubois 2º; la Vendée Globe 2004 como VM Materiaux con Patrice Carpentier – DNF (ruptura botavara); la Vendée Globe 2009 como American III con Rich Wilson, 9º/11; y la Velux 5 Oceans 2011 como ActiveHouse con Derek Hatfield, 3º/5.
¿Tienes la intención de vincular este desafío personal a una causa social?
No dejes de creer, los sueños sí se hacen realidad, y lo que que quieran añadir mis patrocinadores.
Experiencia de navegación
No la suficiente. Volvemos a hablar después de un par de travesías transatlánticas en solitario y después de haber navegado en solitario las 2000 millas necesarias para cualificarse para el GSC.
Acerca del barco
Nombre del barco: 6 Lazy K (ex Galactic Viking)
Proyecto: Bernard Nivelt (Thierry Dubois) IMOCA/Open60
Número de vela: 84
Año: 1999
Eslora total: 60ft
Desplazamiento: 8,000 kgs
Superficie vélica en ceñida: 255m2
Superficie vélica en portantes: 465m2
Otro: Un canard/daggerboard, quilla basculante, sistema de lastre de agua central, motor eléctrico