Barcelona, 5 de marzo de 2025
La Louis Vuitton 37ª America’s Cup, celebrada en Barcelona (Cataluña, España) en 2024, ha añadido otro capítulo icónico a los 173 años de historia del trofeo más antiguo del deporte internacional y cumbre de la vela mundial.
El evento, que se disputó entre el 22 de agosto y el 19 de octubre de 2024, continuó con la positiva tendencia ascendente de establecer nuevos estándares de innovación, rendimiento, asistencia, audiencia y crecimiento de telespectadores y lideró el camino con un impacto global sin precedentes en la vela femenina.

El CEO de America’s Cup Event, Grant Dalton, ha destacado lo significativo que ha sido el beneficio económico para Barcelona, Cataluña (España) y la America’s Cup.
«Es enormemente satisfactorio ver que la America’s Cup ha hecho una contribución económica tan significativamente positiva al PIB de Barcelona y Cataluña.
El aumento económico de 1.034 millones de euros es un reflejo de la colaboración y el enfoque positivo que las numerosas entidades anfitrionas de Barcelona, Cataluña y España han aportado para facilitar el mejor evento posible para la sede. También es un reconocimiento a todo el personal y los equipos que han hecho de Barcelona su hogar y han trabajado incansablemente en el evento y, por supuesto, a todos los medios de comunicación internacionales, los voluntarios, los aficionados y los seguidores que han acudido por millares desde todo el mundo».
La exposición global de la ciudad de Barcelona en 11.182 horas de retransmisiones en todo el mundo generó 43.186 horas de exposición global de marca, lo que, según los datos de Nielsen, equivale a un valor bruto total de exposición de marca de 1.367 millones de euros para todas las marcas, patrocinadores y sedes asociadas a la 37ª America’s Cup. Una audiencia total de 954 millones de telespectadores y un crecimiento del 37% en la audiencia dedicada, así como un incremento del 235% en las vistas totales en las redes sociales, incluyendo 9,6 millones de horas de visionado en YouTube. Esto convierte a la AC37 en la America’s Cup más vista de la historia. «La 37ª edición de la America’s Cup siempre será recordada como una de las mejores hasta la fecha y una edición que ha continuado consolidando la fuerza comercial y la audiencia del evento más importante de la vela», afirmó Dalton.
Barcelona se une ahora a la ilustre y exclusiva lista de ciudades que han albergado la America’s Cup, y puede ser recordada con orgullo por ofrecer una de las mejores experiencias de la America’s Cup en sus 173 años de historia, y en la que, en el verano de 2024, la ciudad y los barceloneses se volcaron en el mar para ser testigos de la historia de la vela, que dejará un legado perdurable durante muchas décadas.
PRINCIPALES RESULTADOS
- Un beneficio económico positivo de 1.034 millones de euros para la sede de la 37ª America’s Cup
- Se contabilizaron 1,8 millones de visitantes a lo largo de los 59 días en todos los emplazamientos del evento dentro y fuera del agua, incluidos 460.819 asistentes únicos a Barcelona que vinieron específicamente para formar parte del evento.
- La 37ª America’s Cup creó el equivalente a 12.872 puestos de trabajo.
- El 90% de los 380 proveedores y suministradores del evento eran empresas locales.
- Tres emplazamientos, con una superficie total de 32.000 metros cuadrados, permitieron el acceso gratuito a los espectadores.
- La 37ª America’s Cup obtuvo una puntuación de satisfacción de 8,8 sobre 10 por parte de los casi 4.000 asistentes encuestados durante y después del evento.
- 244 superyates asistieron al evento inyectando un gasto de 35 millones de euros en la economía local.
- Hubo 11.182 horas de cobertura mundial.
- Un valor bruto total de exposición de marca de 1.367 millones de euros para todas las marcas, patrocinadores y sedes asociadas a la 37ª America’s Cup
- Audiencia de TV total de 954 millones
- Se vieron 9,6 millones de horas en YouTube.
- La audiencia en las redes sociales aumentó un 235%.
- Un crecimiento del 37% en la audiencia dedicada.
- Hubo un total de 1.068 integrantes de equipos en Barcelona, repartidos en seis equipos de la America’s Cup, 12 equipos Puig Women’s America’s Cup y 12 equipos UniCredit Youth America’s Cup.
- Se construyeron barcos AC40 con foils para las preregatas de Vilanova i la Geltrú y Yeda, la UniCredit Youth y la Puig Women’s America’s Cup, y fue nombrado «Barco del Año» por World Sailing.
- El juego oficial de E-Sports de la America’s Cup se descargó más de 100.000 veces. Hubo ocho grandes finalistas invitados a Barcelona procedentes de siete países diferentes y la iniciativa «De jugador a regatista» llevó a los dos Gamers ganadores a competir en los AC40.
- La sostenibilidad y la contribuir a la Economía Azul de Barcelona fue una prioridad, y se construyeron y utilizaron nueve embarcaciones de seguimiento propulsadas por hidrógeno en las operaciones de los equipos y del evento, lo que eliminó 78.000 litros de combustible de las operaciones en el agua y redujo 181.531 kg de emisiones de CO2.
- Los medios de comunicación escribieron 1.512 artículos, con un total de 1,886 millones de palabras, y descargaron más de 250.000 imágenes de la fototeca de la America’s Cup.
- La 37ª America’s Cup llegó a 20.677 jóvenes a través de diversos programas educativos como el «Programa Educatiu La Navegació al Segle XXI, Un Repte Tecnològic» de la FBCN, el Programa «VIU LA VELA» del Ayuntamiento y las regatas del America’s Cup Trophy Tour.
- El programa de voluntariado denominado «Team B» se convirtió rápidamente en el corazón latiente del evento, con 2.300 voluntarios, de los cuales el 78% eran residentes.
- Los AC75 alcanzaron regularmente velocidades de más de 54 nudos o 100 km por hora, siendo el equipo británico el más rápido con 55,6 nudos o 102,97 km por hora.
- Emirates Team New Zealand se proclamó vencedor de la 37ª America’s Cup por tercera vez consecutiva.
Fuente: Prensa Copa América