The Ocean Race, la prueba por equipos deportiva más dura del mundo, tiene como objetivo que haya el mismo número de mujeres y hombres compitiendo en la flota vueltamundista cuando pasen las próximas dos ediciones de la regata, es decir, para la edición prevista en 2030-31. De esta forma el evento avanza en la posición de liderazgo que detenta históricamente y que ha visto competir a 136 mujeres desde que su primera edición en 1973.
Esta iniciativa aspira a contar con una cantidad igual de hombres y mujeres compitiendo en el evento, que puede lograrse mediante tripulaciones mixtas o enteramente femeninas y forma parte de una colaboración sin precedentes en la vela entre varias organizaciones líderes en sostenibilidad, diversidad y navegación: The Ocean Race, World Sailing Trust, The Magenta Project y PA Consulting, que se basa en iniciativas existentes y explora nuevos caminos para abrir la vela a las mujeres y los jóvenes.
Horizon, que reúne perfiles de todo tipo en el mundo de la vela, incluyendo regatistas, constructores de barcos, entrenadores, árbitros y oficiales de regatas, se ha lanzado tras realizar un análisis en profundidad del estado de la igualdad de género en la vela profesional realizado por PA Consulting. La consultora, que está especializada en innovación y transformación, entrevistó a los principales actores de la industria y encontró importantes barreras, prejuicios y problemas sistémicos que limitan la participación femenina en el deporte.
Una de las entrevistadas, Dee Caffari, la primera mujer en navegar en solitario y sin escalas alrededor del mundo en ambos sentidos, dos veces participante en The Ocean Race y presidenta del World Sailing Trust, dijo: “Todos confiamos de forma natural en las personas con las que navegamos habitualmente, por lo que es difícil entrar en un equipo. Al viento y a las olas no les importa quién eres; seas hombre o mujer; eres regatista”.
El informe estratégico de 2019 de World Sailing Trust sobre las Mujeres en la Vela reveló que el 80 % de las mujeres y el 56 % de los hombres piensan que la igualdad de género es un problema en la vela, y en él un 59 % de mujeres, en comparación con un 14 % de hombres, afirmaban que habían sufrido discriminación de género.
Trabajando juntos, The Ocean Race, The Magenta Project, PA Consulting y World Sailing Trust tienen como objetivo cambiar la percepción y mejorar las rutas de acceso a la industria para las mujeres. The Ocean Race creará una hoja de ruta para la acción, que contará con iniciativas nuevas y otras ya existentes que apoyarán los colaboradores. Estas acciones incluyen recomendaciones del informe estratégico de World Sailing Trust, como:
- Un programa de liderazgo de fácil acceso para crear un conjunto de mujeres líderes en todo el deporte
- Un grupo de trabajo para el diseño de la igualdad formado por diseñadores de barcos, fabricantes, especialistas técnicos y mujeres navegantes
- Un grupo de trabajo sobre diversidad e inclusión, dirigido por World Sailing Trust
The Ocean Race también brindará oportunidades de seguimiento en la gestión de la regata, con voluntarios de clubes locales en cada ciudad sede en la que pare la regata y, con The Magenta Project, desarrollará un programa de tutoría para mujeres y jóvenes específico para The Ocean Race. PA Consulting creará una herramienta de evaluación de la igualdad para ayudar a la industria de la vela a medir en qué punto se encuentran ahora y dónde pueden mejorar, junto a una serie de mesas redondas que seguirán el progreso en toda la industria.
Todas las partes implicadas firmarán también la Carta de la ONU de Calidad de la Mujer en el Deporte, una poderosa coalición de actores de múltiples deportes para impulsar la igualdad de género a través del deporte.