Pablo Barrón Lorenzo. suiteinformación.- Yo ni quito ni pongo, ya me mojé muchas veces y otras tantas me equivoqué, pero esto que os cuento son dos de las tres cosas de las que se habla en el Congreso de los “Dipuvagos”…
Hay movimientos discretos dentro del Partido Socialista, con Felipe González de referencia, para intentar desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa y de la dirección del partido antes de que la situación se vuelva irreversible. La operación no es sencilla. Como ha dicho Emiliano García-Page, existen dudas de que el PSOE pueda salir de este laberinto. De ese difícil momento político hablaron el manchego y el líder histórico en el almuerzo del pasado lunes en la Venta de Aires, de Toledo. La consumación del pacto sobre la amnistía entre Sánchez y Puigdemont, que ha coincidido con el escándalo de las mascarillas, ha activado todas las alarmas y ha obligado a ponerse ya manos a la obra. En las últimas horas se multiplican los contactos y las iniciativas entre las fuerzas defensoras de la Constitución en busca de un acuerdo histórico para proceder al desalojo del inquilino de La Moncloa, y que regrese el “socialismo puro” el que defiende por encima de todo la constitución entre otras cosas…
Una de las posibilidades que se está tanteando comienza con el reagrupamiento en torno a la figura de Emiliano García-Page apoyado por de los restos del socialismo que representaron, en su momento más glorioso, Felipe González y Alfonso Guerra.
Esta recuperación del partido original, de clara línea socialdemócrata y liberal, sería el paso previo a la presentación de una moción de censura con todas las garantías de sacarla adelante. El calendario importa.
En principio, debería presentarse después de las elecciones vascas y europeas, de las que el sanchismo saldrá malparado, y antes de que la ley de la Amnistía entre en vigor.
Se trata de cortar en seco el chantaje al Estado de las minorías separatistas y taponar, antes de que sea tarde, la hemorragia que el sanchismo está causando al partido centenario.
Por otra parte parece confirmarse un motivo político de extrema gravedad:
El gobierno quiere pacto ¡¡¡ya!!! porque quiere evitar la rebeldía de los ciudadanos en las calles que les impida poder realizar sus planes, la posible moción también se cuece por la derecha. Feijoo nunca reconocerá el error que él y solo él cometió al elegir al independentismo para llegar a la Moncloa con una moción de confianza y luego una moción de censura (mucho se habló de este tema y del cambio de opinión del prófugo que retiró la de confianza por un puñado de Euros) así las cosas el PP, ha cambiado de opinión y apoyaría una moción de Vox con un candidato externo a Vox , se habla de Ana Pastor, a mi me extraña que Ana se meta en este lío, pero todo puede ser. Prefiero sin embargo dejar el interrogante del candidato y dar la opción como posible.
De lo que piensa y como está Alberto Núñez Feijoo ya hablamos otro día. Pero se abre el Melón de otro cambio radical en la política Española.