Tal Día Como Hoy
9 de Junio pero de 2018,
Diego Ventura cumbre en
una tarde histórica;
cortando cinco orejas
y el primer rabo otorgado
a un rejoneador en Las Ventas

de Madrid…
Otra doble puerta
para los dos alternantes
pero de diferente valor…
«La Tauromaquia
es la pasión que nos une…»
Hagamos de éste 2021
el año más Taurino
a pesar de las adversidades…
Felipe de Jesús Estrada Ramírez.
Cronista de la Ciudad…
Fue un sábado, aquel 9 de junio de 2018; Era la Trigésima tercera de la feria de San Isidro. Fue un lleno de “no hay billetes” en la Monumental de las Ventas, con Toros del hierro de Los Espartales, bien presentados y de colaborador juego, en general. Un Mano a Mano entre los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura.
Andy Cartagena. Pinchazo y rejón (oreja). En el tercero, rejón trasero que causa derrame (saludos). En el quinto, rejonazo de rápido efecto (oreja).
Diego Ventura. Rejón (dos orejas). En el cuarto, gran rejonazo (dos orejas y rabo). En el sexto, pinchazo, rejonazo en dos tiempos y un descabello (oreja).


Diego Ventura estuvo cumbre y protagonizó una tarde histórica, cortando cinco orejas y un rabo. Fue una tarde redonda en la que Ventura mostró lo mejor de su toreo, arte y técnica y le salió todo bien; aprovechó plenamente la nobleza de los toros de Los Espartales; La apoteosis de Ventura comienza en el segundo, que le tocó en suerte llamado “Nazarí”, su gran estrella, que lleva prendido al noble toro en más de una vuelta completa al redondel. “Importante” emociona con sus piruetas, en la cara del toro, y con verdaderos “muletazos”. El rejón trasero es fulminante: por petición unánime, dos orejas.
Emocionó a los aficionados con suertes nuevas; La apoteosis de Ventura comienza en el segundo, que le tocó en suerte llamado “Nazarí”, su gran estrella, que lleva prendido al noble toro en más de una vuelta completa al redondel. “Importante” emociona con sus piruetas, en la cara del toro, y con verdaderos “muletazos”. El rejón trasero es fulminante: por petición unánime, dos orejas.

La cumbre llega en su segundo toro, el cuarto de la tarde: para las estadísticas, se llama “Biemplantao” (como la heroína de Eugenio d’Ors), es negro, pesa 537 kilos, tiene cuatro años y medio; desde el comienzo, embiste con alegría y nobleza espectacular. Después de un fallo inicial, al clavar, toda la faena roza la perfección. Lo ha recibido con “Lambrusco” a porta gayola, encelándolo con la garrocha. El tordo “Fino” provoca un clamor con quiebros tremendos. Con “Bronce”, clava bien, muy en corto. La locura llega cuando, con “Dólar”, tira a la arena el cabezal y clava impecablemente a dos manos (una suerte que él ha inventado y que, en Madrid, causa sensación). Mata bien, con “Remate”.
El clamor general consigue que se le otorguen las dos orejas y el rabo. Lleva ya cuatro orejas y un rabo y le queda todavía un toro… Era su tarde; sorprende Diego clavando un rejón con “Guadalquivir” de salida, sin la menor probatura. “Nazarí” amarra el triunfo con un quiebro perfecto; clava en lo alto y sale de la suerte toreando. Cuando monta a “Lío”, pone al público en pie. Diego desmonta para que se aplauda al caballo. Escucho gritos de ¡Torero! ¡Torero! y vivas a España. Con “Remate”, clava al violín y hace el teléfono. Después del pinchazo y el rejón, exige que le dejen solo, echa pie a tierra y cuaja cuatro muletazos con gran torería, alternando el molinete con el derechazo y el trincherazo, que enlazan con el certero descabello: una oreja más. (Sin el pinchazo, hubieran sido dos…)
Justo y merecido el triunfo de Diego Ventura ganado mostrando lo mejor de su toreo. Confirma que, es el indiscutible número uno.

¡La plaza se vino abajo y el reconocimiento fue total, justo y merecido..!
En la vuelta al ruedo, invitó al mayoral de la ganadería y le acompaña en la salida a hombros Andy Cartagena, que ha cortado un trofeo en el primero y otro, en el quinto. En la Temporada del 2017 en el serial de San Isidro, cortó Ventura cuatro orejas, si hubiera matado a la primera; también, en septiembre, en Murcia, Diego indultó a “Perdido”, de la misma ganadería: otra fecha histórica para el rejoneo y su brillante trayectoria…
Andy Cartagena queda en segundo plano, aunque también haya abierto por merecimiento propio la Puerta Grande. En el primero, se luce bailando “Picasso” y con pasos de alta escuela al albino “Bandera”. Pincha antes del rejón pero la muerte es espectacular, con el caballo sentado en la arena: oreja. El tercero es el peor, mansea y huye, pero también transmite emoción y peligro (arrolla al auxiliador). Andy hace alardes ecuestres pero la colocación de los palos es desigual y el rejón queda caído y contrario. En el quinto, se sobrepone a la emoción por la apoteosis de Ventura, no regatea entrega, clava la rosa, se adorna, pero el toro se echa y desluce. El público exige la oreja, que le permite salir a hombros.
PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS
Sábado 9 de junio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales, de muy buen juego, en general.
ANDY CARTAGENA: pinchazo y rejón (oreja). En el tercero, rejón caído (palmas). En el quinto, rejón (oreja). Sale a hombros.
DIEGO VENTURA: rejón trasero fulminante (dos orejas). En el cuarto, rejón fulminante (dos orejas y rabo). En el sexto, pinchazo y rejón (Oreja). Sale a hombros


