Jerez de la Frontera recuperará este viernes, 12 de mayo, la corrida concurso de ganaderías en la que seis hierros rivalizarán en el ruedo por ver cual lidia el toro más bravo en un festejo que contará con la presencia de Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Pablo Aguado y dará comienzo a las 19 horas.
Las ganaderías que se anuncian serán las de: Fermín Bohórquez, Juan Pedro Domecq, Carlos Núñez, El Torero, Santiago Domecq y Álvaro Núñez. Todas ellas pertenecen al encaste Domecq y se caracterizan por su gran nobleza y clase.
Bases de la corrida concurso
Una de las principales características de este tipo de festejos es que no hay sorteo, y es que será la antigüedad de las ganaderías las que determine el orden de salida de las reses.
A su vez, el toro ha de acudir al caballo, al menos tres veces. Si esto no fuera posible, no se podrá optar al premio. La colocación del toro y del picador montado al aprestarse uno y otro a consumar cada vara, ha de hacerse a base de no rebasar ni el caballo la raya de la circunferencia más cercana al centro del ruedo, y mirando desde él
También se modifican las rayas circulares, se marcarán en el ruedo dos rayas radiales: una de ellas arrancará de debajo del palco de la presidencia; y la otra del burladero del tendido 1.
Habrá un jurado que establezca cuál es el toro más bravo y cuyo fallo se conocerá a la conclusión del festejo. El jurado del viernes estará conformado por los matadores de toros José Luis Galloso y Juan José Padilla, el picador Alfonso Barroso, el veterinario Antonio Ruiz López, el ganadero Lucas Carrasco, el periodista Curro Orgambides y la aficionada Elena Aguilar.
Los premios serán al toro más completo y al picador que mejor realice la suerte de picar, y se concederá un catavino de oro y otro de plata.
Historia de la corrida concurso
La de 2023 será la corrida concurso número 38 de las que se celebren en Jerez de la Frontera. Desde 1955 hasta 1990 y con la sola interrupción de 1984, se celebraron 36 ediciones la Corrida Concurso de Ganaderías de Jerez, un festejo que siempre se celebraba con ocasión de las fiestas de la vendimia hasta 1983, cuando pasó a ofrecerse en mayo, en la Feria del Caballo. La número 37 se celebró en 2014 con Juan José Padilla junto al toro ‘Guajiro’ de Jandilla como protagonistas.
En este 2023 el gran precursor ha sido Morante de la Puebla, flamante triunfador de la Feria de Abril de Sevilla donde consiguió cortar un rabo 52 años después.
Las mejores ganaderías, en el palmarés jerezano Juan Pedro Domecq es la vacada que más veces ha ganado la corrida concurso, en cuatro ocasiones. Tres veces la ganó Osborne e hicieron doblete Bohórquez, Urquijo, Salvador Domecq, Jandilla y Torrestrella. En una ocasión la ganaron hierros como Carlos Núñez, José Manuel Domecq, Guardiola Soto, Pablo Romero, Antonio Ordóñez, Manuel Arranz, Salvador Guardiola, Guardiola Domínguez, Atanasio Fernández y Cebada Gago.