Manuel Recio Abad. Suite Información.- El coso tarifeño fue inaugurado en el año 1889 con dos novilladas de las ganaderías de Joaquín Abreu y Núñez y de Lorenza Reinoso ambas criadas en el término de este histórico y taurino municipio perteneciente al Campo de Gibraltar. Su diseño partiendo de cota cero hacia abajo, aprovechando el declive del terreno, permite quedar al abrigo de los vientos casi constantes de levante y poniente, tan asiduos en esta zona, lo cual permite la práctica del toreo con un menor riesgo para quienes la desarrollan. Tiene capacidad para 5.000 aficionados.
En el día de ayer, domingo 24 de agosto se celebró una corrida de toros, lidiándose un encierro del hierro de Lagunajanda, propiedad de Doña María Domecq Sainz de Rozas y que dirige de forma más que correcta su hijo Antón de la Puerta, como ayer tuvo la ocasión de demostrar. Sus toros pastan en la finca “Jandilla” situada en el término municipal de Vejer de la Frontera.
Un encierro terciado, pero de esplendido juego, siendo indultado el lidiado en segundo lugar. Componían el cartel los matadores Manuel Escribano, David Galán y Pepe Moral. Los tres diestros salieron a hombros al finalizar la corrida.
Manuel Escribano brilló a la altura acostumbrada en el segundo tercio en ambos toros. Sobrado de facultades forma un trío invencible en banderillas junto a Él Fandi y el venezolano Colombo. Sin embargo ayer pudimos ver sus dos caras en sus respectivas faenas de muleta. Ante su primero estuvo alegre, confiado y no queriendo dar importancia a su faena. Un toreo rápido, sin profundidad, de cara a la galería, sin exponer. Toreando así, va de oreja en oreja. Si abandona esas maneras con seguridad irán las dos orejas de cada toro al esportón. Los que sabemos como torea y lo que lleva dentro esperamos sin embargo verle tal y como estuvo frente a su segundo, el más complicado de su lote y con el que cuajó una faena de altura con un toreo hondo, sentido y con temple, toreo serio en definitiva que es el que no debe abandonar nunca para hacernos recordar faenas como la que realizó a “Cobradiezmos” de Victorino Martín en Sevilla.
David Galán regresaba a los ruedos y con el primero de su lote “Tramposo” no pudo tener mejor reencuentro con la Fiesta. Recuerda a su padre, el añorado Antonio José Galán, no sólo físicamente, también en su estilo de practicar el toreo. Correcto en los recibos con el capote, largas cambiadas, verónicas y por tafalleras, estuvo asentado, saliendo correctamente de cada suerte, no notándosele el tiempo de retiro. Bien colocado a la salida de cada pase, con la muleta cuajó una faena antológica a su primero que supuso el indulto del mejor ejemplar de Lagunajanda. Series de derechazos bien rematados con molinetes y pases de pecho y tandas de naturales llevando muy embarcado en los trastos a un “Tramposo” excepcional por su clase, nobleza , bravura y forma de embestir.
Dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas en su segundo son muestras del buen hacer de Galán en su reaparición estelar en Tarifa.
Pepe Moral ha abandonado el banquillo definitivamente. Al menos es lo que deberían concluir los mandamases del negocio de este soberbio y único espectáculo. Saldrán alguna vez del “sota, caballo y rey” en la confección de los carteles en las plazas que monopolizan?
¿Seguirán aburriendo al público con más de lo mismo o mirarán bien el escalafón hacia abajo contando con los matadores que vienen pidiendo paso? Pepe Moral está en un excelente momento de forma y ayer volvió a demostrarlo. Serio con el capote, siempre ganando terreno en cada lance y rematando con medias verónicas de enorme plasticidad. Hace un toreo serio, erguido y con mando, llevando al toro al lugar correcto para conseguir ligar en su sitio el siguiente pase. Al natural ayer dió una lección de torería y temple.
Cortó dos orejas a su primero, un precioso colorao ojo de perdiz con cuajo y enormes bondades, al que se le dió la vuelta al ruedo. Gran faena también al segundo de su lote, matando de media estocada en un segundo intento y al que cortó otro apéndice.
Resumen de la corrida:
Toros de Lagunajanda, bien presentados, nobles y de excelente juego. El lidiado en segundo lugar, primero del lote de David Galán, “Tramposo” nº27, fue indultado. El tercero fue premiado con la vuelta al ruedo. Los tres toreros salieron a hombros.
• MANUEL ESCRIBANO, oreja y dos orejas.
• DAVID GALÁN, dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas.
• PEPE MORAL, dos orejas y oreja.
Los tres salieron a hombros.