El Ayuntamiento de Sepúlveda y la Fundación Víctor Barrio han firmado un acuerdo para la cesión del terreno público para la instalación de la estatua del torero Víctor Barrio. Se ubicará a la altura del número 1 de la calle Alfonso VI, lugar por donde transcurren los encierros y desde donde tienen salida los encierros infantiles de la villa.
Han pasado ocho años desde el fatídico 9 de julio de 2016. Una fecha marcada en el calendario especialmente para los sepulvedanos, lugar de residencia de familiares y amigos de Víctor Barrio, así como del propio diestro hasta el día de su fallecimiento. Ha costado, pero por fin, ocho años después, el torero segoviano contará con el homenaje que merece en forma de estatua en la villa de Sepúlveda.
La obra ha sido realizada por el escultor sepulvedano Juan Emilio Cristóbal Martín, autor de las esculturas de la fachada de la Catedral de la Almudena de Madrid, la Puerta de San Vicente o del Monumento a los Caídos en la Aviación en el Ministerio del Aire, también en la capital de España.
Será inaugurada el viernes 23 de agosto de 2024, a las 12 de la mañana, en plenas fiestas de los Santos Toros de la localidad, en un acto presentado por la periodista Elena Salamanca abierto al público al que están invitados los donantes de la Fundación, así como todas aquellas personas que han hecho posible que este homenaje sea una realidad.
Los diestros Enrique Ponce y David Mora fueron los primeros en hacer una donación con esta finalidad a la Fundación Víctor Barrio, que nació con un objetivo claro: prolongar la memoria del torero segoviano y enseñar la tauromaquia, especialmente entre los niños y jóvenes.
La generosidad de los toreros y ganaderos que actuaron altruistamente en los memoriales taurinos que se celebraron entre 2017 y 2019 en honor a Víctor también ha hecho posible la continuidad de la actividad de la Fundación y, por tanto, esta estatua. Es el caso del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo), de las ganaderías de Jandilla, Montealto, Conde de Mayalde, Domingo Hernández y Los Candiles, así como de los matadores de toros Diego Urdiales, Eugenio de Mora, Manuel Escribano y Álvaro Lorenzo, de los novilleros Eusebio Fernández, Carlos Ochoa y Marco Pérez y de sus cuadrillas: Víctor García, Juan C. Tirado, Manuel Burgos, Rubén Urdiales y Juan J. Urdiales (Diego Urdiales); José l. Pérez, Pedro J. Cebadera, Miguel Novoa, Juan C. Martín y Raúl López (Eugenio de Mora); Abraham y José M. Neiro, Juan Francisco Peña, David Santos, José León (Manuel Escribano); Rafael González Amigo (Álvaro Lorenzo); Jarocho, Rubén Sánchez, José López y César Arribas (Eusebio Fernández); Raúl Ruiz, Víctor Cañas, Simón Rodríguez y Guillermo López (Carlos Ochoa 2017); Andrés Revuelta, Víctor Cañas, Simón Rodríguez y Raúl la Fe (Carlos Ochoa 2018).