REDACCION. Manuel Recio Abad. suiteinformación.- Borja Jiménez abrió plaza con “Sumiso” negro bragado meano que dio en la romana un peso de 505 kg. Un toro alto que embestía con las manos por delante y las perdió en su primer encuentro con el peto. Buen quite muy aplaudido de Lama de Góngora por chicuelinas rematado con una media al que responde el espartinero con otro muy torero por chicuelinas rematado con una revolera. Brinda al maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco”. El toro carece de movilidad e impide hacer una faena en condiciones. Estocada casi entera algo desprendida. Ovación.
“Cacereño” correspondió en el sorteo a Lama de Góngora. Negro mulato de 535 Kg. Sale suelto del capote en los pases de recibo mostrando una notoria querencia a tablas. Recibe dos Buenos puyazos en su sitio. Toro muy complicado que fue lidiado a la perfección por José Chacón gracias al cual sus compañeros pueden poner banderillas. Aplausos al final del segundo tercio a la cuadrilla de Lama. Inicio de faena con una buena serie con la derecha. Otra tanda más rematada con pase de pecho. Faena pegada a tablas donde el diestro arranca algunos naturales de buena factura. Aculado en tablas “Cacereño” señaló el término de la faena y su vida a la que puso fin Lama de Góngora con una estocada trasera y caída. Pitos en el arrastre. Ovación.
Rafael Serna recibió a “Ondito”, toro de mejor nota para el ganadero, un negro bragao meano de 535 Kg ,con una cordobina, chicuelinas y verónicas. Dos puyazos y quite de Ángel Jiménez, el torero de Écija, por delantales rematados con una media verónica. Serna inicia su faena de muleta con pases por alto con varios doblones para fijar la embestida. Humilla y acude a la muleta con fijeza. Serie de naturales con ritmo rematando con pase de pecho. Al natural consigue llevarle muy toreado tirando de él hacia detrás de la cadera. Con la derecha cuaja una buena tanda rematada con pase de pecho llevándolo muy toreado. Circular invertido, pase de la firma y molinete saliendo de la suerte andando. La faena ha ido de más a menos. Cuadra y se coloca para matar en la suerte contraria. Pinchazo, descabello, metisaca. Nuevo intento de descabellar. Suena un aviso. Se echa el toro que es ovacionado en el arrastre. Ovación.
En cuarto lugar correspondía la lidia a Ángel Jiménez. Le tocó en suerte “Reportero”, negro de 595 Kg. acapachado y astifino; el de más peso del encierro. Sale suelto del primer puyazo recibiendo otro más. Ruiz Muñoz hace un quite por delantales. Va al caballo por tercera vez. Vistoso segundo tercio. Inicia la faena de muleta doblándose por abajo con una rodilla en tierra. Tanda de derechazos y pase de pecho. Hace un toreo largo, citando y esperando la embestida ligando bien los pases. Remata con un trincherazo. Buena faena la del ecijano. Estocada que hace rodar al toro sin puntilla. Suenan algunos aplausos en el arrastre. Ovación.
A Ruiz Muñoz le correspondió “ Camarero” negro de 528 Kg. Un toro cuesta arriba que galopa de salida con buen tranco. Buenos lances de recibo jugando bien los brazos. Galleo para llevar el bocel al caballo. Quite muy bueno por chicuelinas a cargo de “Calerito”. Ruiz brinda la faena al maestro Curro Romero, presente en la plaza y que recibe una unánime ovación por parte del público asistente. La Maestranza aún trasmina a romero. Comienza su faena con derechazos muy templados. Toreo cadencioso, suave, acompañando con la cintura rematando con un ayudado. Serie de naturales a buen ritmo y pase de pecho. Tanda de derechazos que arranca los “bien” en el callejón y los “oles” en el tendido. Varios naturales toreando muy despacio, sacando el pecho y rematando con un kikiriki. Todo con mucho temple y lentitud. Suena la música. Toreo a cámara lenta que el público valora en su justa medida. Semicircular con trincherazo. Buen toro este de Bohórquez. Mata de estocada tendida trasera que le impide cortar la oreja que el público pide con insistencia. Triunfal vuelta al ruedo.
Cerraba la tarde Juan Pedro García “Calerito” que se fue decidido a la puerta de chiqueros para recibir a portagayola ajustadísima a “Pastelero”, un negro bragado de 570 Kg. Se lo deja largo a Manuel Jesús Ruiz que borda un primer tercio con dos puyazos sensacionales, partiendo la vara en el primer encuentro. Gran ovación al salir del ruedo. Quite de Borja Jiménez. Buen segundo tercio. Hizo Juan Pedro una lidia muy correcta, dejando ver la calidad y técnica que atesora, con dos tandas de derechazos muy templados sin que el toro en ningún momento le tocara la muleta. El toro se va parando pero la faena está hecha. Circular invertido y finaliza con una tanda de naturales y pase de pecho. Suerte natural y magnificada estocada en todo lo alto. Así se mata. Ovación. MRA