En la Monumental
de Aguascalientes
en su campaña
del adiós en México 2023…
» Agradeció estar en esta tierra
de gloria, de toros y pasión.”
”Nunca creí que mis actuaciones en México
se convertirían en parte fundamental
en mi carrera. Son más de 20 años viviendo
aquí en México con mi familia,
la mitad de cada temporada;
aquí mis hijos han crecido,
han ido a la escuela,
han creado amistades
y así seguirá siendo,
viviremos en el rancho Valle Hermoso,
donde seguiré vinculado al caballo,
vinculado al campo, lo que va
a llenar mucho mi tiempo…»
Pablo Hermoso
«La Tauromaquia
es la pasión que nos une…»
Hagamos de éste 2023
el año más Taurino
a pesar de las adversidades…
Felipe de Jesús Estrada Ramírez.
Cronista de la Ciudad…
Hasta Siempre
a un Histórico y revolucionario
del Rejoneo: en México,
comenzó con su gira
de despedida de los ruedos,
y la culminará en Europa,
durante la temporada taurina 2024…
«Soy Torero,
siempre he sido Torero
y siempre seré Torero;
montado a caballo,
pero Torero…»
Pablo Hermoso de Mendoza.
Pablo se despidió triunfalmente de Aguascalientes con una actuación llena de temple y torería, al cortar dos orejas y salir en volandas por la puerta grande de la Monumental Plaza de toros Aguascalientes. En un festejo mixto en la tradicional corrida del XXIX Festival de Calaveras y última de la temporada Pablo Hermoso salió por sexta vez en volandas, en el Coso de Aguascalientes, desde el 20 de febrero del 2000 que salió a hombros cortando 4 orejas a sus dos toros del hierro de Santiago. En Aguascalientes cortó 21 orejas, en las 19 veces contando la de ayer en su despedida, que hizo el paseíllo.
Los aficionados lo despidieron al grito de “¡torero, torero!” en la Monumental de Aguascalientes a un emocionado Pablo, que de rodillas en los medios agradecía el cariño de la afición después de dar una emotiva vuelta al ruedo teniendo como fondo las sentimentales notas musicales de Las Golondrinas en un casi llenó en la plaza para despedirlo de la “tierra de la gente buena” donde cortó sus últimas dos orejas. La salida en hombros fue histórica y triunfal, en compañía de Leo Valadez, uno de sus alternantes, que cortó una oreja a cada uno de sus toros.
Hicieron el paseíllo el Maestro y Rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Leo Valadez vestido de obispo y oro y Diego San Román de nazareno y oro. Lidiando Toros de Villa Carmela. Toros bien presentados, de juego variado, de los que destacó el 2o. por su calidad.
En el toro que abrió plaza, el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, montando a “Regalis”, tras doblarse toreramente y templar a la grupa, dejó un certero fierro de castigo. Arriba de “Basajaun”, además de torear de costado a la mínima distancia y al hilo de las tablas, colocó dos banderillas al estribo. Encima de “Navegante”, dando el pecho del caballo, dejó dos palos al cambio y templó de costado. Y conduciendo la rienda de “Justiciero”, en un palmo de terreno, puso dos rehiletes cortos e hizo el desplante del teléfono desde su jaca. No acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo.
Y salió al ruedo su segundo, toro de nombre “Mundial”, marcado con el número 380 y con 498 kilos, el toro de la despedida de esta noble afición, montando a “Regalis”, Pablo Hermoso se dobló con oficio y con solvencia para dejar un rejón de castigo y el toro empezó a distraerse. Sobre “Berlín”, tras templarlo de costado al hilo de las tablas, con temeraria pasada por dentro, colocó dos garapullos al cambio y dando el pecho del corcel y entonces templar de manera increíble a la grupa y alternando los lados. Manejando a “Malbec” puso un palo al estribo y el toro se rajó. Una banderilla más y con espectacular giro en la cara del astado para, al final encima de “Fénix”, sin enmendar el terreno, colocó tres rehiletes cortos y, en un segundo intento, dejar un par de largas a dos manos para acertar al matar y obtener las orejas, en tanto que al toro se le dio, no sabemos por qué, un fantasmagórico arrastre lento. Vaya con el juez, cuando todo el mérito fue de Pablo.
Ficha del Festejo:
Plaza Monumental de Aguascalientes. Corrida de Calaveras y última de la temporada. Tres cuartos de entrada. Toros de Villa Carmela, bonitos en hechuras, de buena presencia, nobles, con clase, pero a los que les faltó bravura, y por tanto, emoción.
• PABLO HERMOSO DE MENDOZA, silencio y dos orejas
• LEO VALADEZ, oreja y oreja
• DIEGO SAN ROMÁN, oreja y palmas tras petición
Incidencias: Leo Valadez le brindó la muerte de su segundo a Pablo Hermoso de Mendoza.
Pablo Hermoso de Mendoza y Leo Valadez salieron en hombros por la ‘Puerta Grande’ de la Monumental.
Al final de la corrida hubo otra vez un espectáculo de fuegos pirotécnicos que despidieron así la temporada taurina en la capital aguascalentense.
El Maestro Pablo mantiene tres ilusiones: Realizar una gran gira del Adiós y agradecimiento prodigando su arte taurino y ecuestre en los ruedos del mundo; acompañar a su hijo Guillermo en su preparación y en su incipiente andar por el mundo del rejoneo; y finalmente el seguir criando y preparando caballos, cada vez mejores, en su yeguada…
Así continúa este 2023
el Adiós de Un Grande,
Un Histórico y Revolucionario
del Rejoneo…
Que Dios reparta
suerte Maestro…