

En Enero pero de 2006
«Pajarito», voló en la Plaza México…
Aquel domingo día 29 pasaría a la historia…
Lamentablemente un aficionado falleció
a consecuencia de aquella fatídica tarde…

Hagámos del 2022
el Año más Taurino…
«La Tauromaquia
es la pasión que nos une…
Felipe de Jesús Estrada Ramírez,
Cronista de la Ciudad…
Nunca un toro había llenado de pánico los tendidos de la Plaza México, aquella tarde era la décimo cuarta corrida de la Temporada Grande 2005-2006, faltaba una semana el 5 de febrero de 2006 para que la plaza más grande del mundo cumpliera 60 años en activo; en aquella corrida mixta alternaban en el cartel el maestro navarro Pablo Hermoso de Mendoza a Caballo, Manolo Arruza y Javier Ocampo quien Confirmaba la Alternativa, en la lidia de cuatro bureles del hierro tlaxcalteca y dos más de Montecristo, para rejones… Pablo Hermoso de Mendoza inició el festejo y le cuajó grande faena a un bravo toro de Montecristo que mereció los honores del arrastre lento… Con cadencia lo toreó a la grupa, con firmeza le clavó rejones y banderillas y con armonía logró dejar las banderillas cortas y luego un par a dos manos simplemente soberbio. Colocó de manera soberbia el rejón de muerte y el toro rodó por la arena, Pablo, consiguió rotundo triunfo, con sus cabalgaduras “Villa”, “Chenel”, “Fusilero” y “Dominguín”; cortando el rabo 119 en la historia de la Monumental, el segundo para él y el tercero para un rejoneador, después de que el maestro Carlos Arruza cortara uno en 1966…

Al abrirse la puerta de toriles por segunda ocasión en la tarde, en primer lugar de la lidia ordinaria de aquella corrida mixta; salió el ahora famoso “Pajarito”, toro cárdeno claro, número 167 con 503 kilogramos, del hierro de Cuatro Caminos, propiedad de Sergio Hernández Weber… Luego de un breve trote se enfilo a uno de los burladeros y en su andar solo le tomó cinco segundos hacia las tablas, para que con el impulso de sus patas traseras se apoyaran en la barrera de 1.40 metros de altura y saltó al tendido apoyándose con una de las patas traseras sobre el techo de cemento que cubre uno de los burladeros de prensa en el callejón, entre la barrera y la contrabarrera de la Monumental, que tiene un cable de acero, hay poco más de tres metros, una distancia que nunca había logrado saltar ningún toro, cayó Pajarito en su interminable vuelo cerca de donde estaba entre otros, el cronista de fútbol José Ramón Fernández, “Pajarito” superó una altura de 2.26 metros y una distancia de 2.22 metros… Cayó sobre los asientos 97 y 98, donde lastimó a la señora Susana Lamm, madre del ganadero Germán Lamm, y a otros espectadores… A la antropóloga Julieta Gil Elorduy, de 59 años, a la que le pegó una cornada en el pubis, a Marcela Madariaga y Alejandro Romero, ambos de 39, así como a Gerardo Vatanovich y Esteban Roman, de 40. Por tratar de salvarse de Pajarito que se le venía encima, el empresario yucateco don Andrés García Lavín, que estaba a punto de cumplir 77 años, se lanzó al callejón y desgraciadamente cayó de cabeza provocándose fracturas en múltiples huesos y el daño que se produjo al caer tendría consecuencias irreversibles para su salud, porque después de ser operado en la ciudad de México y trasladado a Mérida, nunca más volvió a caminar y después de una penosa y sufrida convalecencia en cama falleció el 9 de julio de 2007… Hubo otros cinco lesionados con golpes contusos y otros tantos con crisis nerviosa que no necesitaron de hospitalización. Don Andrés, aunque no era aficionado a la fiesta brava, el destino lo convirtió en el primer espectador que pierde la vida por culpa de un toro corrido en ese coso, desde que se inauguró el coso más grande del mundo el 5 de febrero de 1946 aunque no es el primer ser humano que fallece por culpa de un toro en la plaza, el 19 de marzo de 1997 falleció el recordado rejoneador Eduardo Funtanet al ser aplastado por su caballo en el centro del redondel… El vuelo y terror sembrado por Pajarito en los tendidos terminó 49 segundos después cuando el subalterno español Manolo Rodríguez amarró el rabo del toro al cable de hierro de la barrera de la primera fila, mientras que el rejoneador Felipe Vallina, quien asistió al festejo taurino como espectador, fue quien descabelló a Pajarito junto con el matador de Texcoco Leopoldo Casasola, con un estoque de Manolo Arruza…


Pajarito”, cuyo nombre con el que lo bautizaron fue hasta una ironía, no fue el primer toro que saltó a la zona reservada al público en el coso de Insurgentes. En 1947, un ejemplar de la ganadería de Piedras Negras escapó de los corrales y subió la rampa que asciende a la calle de Augusto Rodin. Ahí, por increíble que parezca, trepó las escaleras que conducen a las gradas de sombra general, de donde pegó un salto y cayó sobre las butacas de cemento de la fila 23 del mismo tendido de sombra… El destacado doctor Rafael Vázquez Bayod atendió en la Plaza los aficionados con contusiones, crisis nerviosas y la cornada… Luego de bajar y llevarse los restos del histórico Pajarito al destazadero, la corrida pudo continuar y terminó con Manolo Arruza que cortó una oreja de ley. Pablo Hermoso de Mendoza que le cortó las orejas y el rabo al bravo «Santorini», de Montecristo, en una soberbia demostración de su toreo. Y Ocampo que ratificó el doctorado y, al no tener suerte, regaló un toro con mucho trapío de Fernando de la Mora…

El salto de «Pajarito» pasó a formar parte de la historia taurina y cuatro años más tarde, Sergio Hernández Weber presentó el libro «Pajarito, el vuelo histórico», con una interesante recopilación de textos e imágenes…
Otro histórico Toro Volador fue “Quesero”, el toro volador de Tafalla en Navarra en la Final de recortadores, el incidente se produjo el jueves 18 de agosto de 2010 a las 18:46 horas. El novillo de Ana Corera de Larraga y de nombre Quesero iba a ser devuelto a los corrales porque había saltado dos veces antes la barrera y se había roto un cuerno pero saltó por tercera y alcanzó la Grada 2 del tendido sol, que estaba repleto de gente, justo en la zona que ocupaba la Peña El Cierzo.
Dos personas, de las alrededor de las 40 que resultaron heridas, fueron ingresadas en el hospital de Pamplona después de que un tercer herido fue dado de alta, un hombre de 47 años, vecino de la localidad de Oiartzun en Guipúzcoa que presentaba una cornada a nivel lumbar… Fue hospitalizado un niño de 10 años, grave pero «estable» y una mujer de 23 años que se recuperó inmediatamente… El novillo de la ganadería Ana Corera de Larraga y de nombre Quesero, participaba en un festejo de recortadores, saltó desde el coso al tendido de sol y arremetió contra los espectadores, lo que provocó escenas de pánico, además de caídas, golpes y empujones al intentar alejarse del astado. El novillo fue reducido por varios asistentes al concurso de recortadores y quedó inmovilizado en la grada, donde fue apuntillado…

