REDACCION. Marian Lacalle. 5 Mayo 2021.- El año pasado 2020, debido a las restricciones que hubo por el COVID19, varias pruebas clasificatorias tuvieron que ser suspendidas. En total iban a ser cinco pruebas, en Sevilla, Jerez, Badajoz, Los Palacios, Villamartín y la final en La Yeguada Cartuja. Finalmente se pudieron hacer solo dos pruebas, una de ellas en el Depósito de sementales de Jerez, y una clasificatoria previa a la final, que se celebró en La Cartuja, que es el centro de referencia del sector equino en España.
Este año, en la que debía ser semana de Feria de Jerez, se ha organizado este evento tan esperado por la afición y los profesionales del sector.
Si hay un sitio donde el caballo brilló con intensidad el pasado viernes 30 de abril , y lo seguirá haciendo durante toda esta semana, es en El depósito de Sementales de Jerez de la Frontera, donde se siguen realizando diferentes pruebas hasta el 9 de Mayo, cuando concluirán con la prueba de campeón de campeones.
Todo organizado por UEGHá (Unión Española de Ganaderos de Pura raza Hispano-árabes), cuya cabeza visible para todo lo que pudimos observar, es Antonio Rodríguez de La Borbolla, que desarrolla una labor encomiable en la Asociación. El hecho de conseguir una sostenibilidad en financiación, al diseñarla de forma que el 80% de los recursos son propios, ya que se consiguen con las matrículas de los animales que participan, hace presagiar para este evento una larga vida. Solo se han necesitado unas ayudas auxiliares del ayuntamiento de Jerez y La Diputación; de hecho muy agradecidas por la Asociación y así nos lo hicieron constar.
La labor de la UEGHá es la promoción de la raza Hispano-árabe, que es una raza autóctona española de protección especial y son quienes gestionan el libro genealógico, el programa de cría, y este ciclo de pruebas de la disciplina de Doma Vaquera.
En estas pruebas participan todas las razas, mayoritariamente Hispano-árabes, pero también participan, árabes, angloárabes y Españoles.
Hay que decir que está siendo todo un éxito tanto en organización, como en inscripción de ganaderías y asistencia de público. Es un escaparate para el ganadero y donde cada vez más, participan jinetes de alto nivel.
Estas pruebas o ciclos de selección son importante para los potros, que se acostumbran al transporte, a estar en pistas al público, a estar en cuadras diferentes..; todo este conjunto de actividades los hacen más maduros y a estar más francos en las pistas.
Toda la afición debe agradecer este esfuerzo que realiza la UEGHá en la organización de estos eventos. Suite Magazine agradece la atención recibida por la organización, de la mano de Antonio R. de La Borbolla.
Esperamos las próximas pruebas que se realizarán en Badajoz.