https://atodavela.eu/travesias

Olivenza se despertó con una lluvia fina que regaba sus verdes campos y amenazaba con hacer peligrar el festejo matinal que se había programado. Sin embargo paró de llover a la hora fijada y los toreros decidieron echar la corrida para adelante tras comprobar el perfecto estado del piso tras la colocación de la lona la pasada noche. Ventura salió a hombros tras cortar una oreja a cada uno de sus oponentes de Guiomar. Anduvo con oficio y solvente, por momentos espectacular sobre todo con ‘Lío’ y ‘Nómada’ y no se le notó la fractura de peroné que sufre. Ferrera hizo de enfermero con el primer Victorino de la mañana al que le arrancó una oreja con su particular torería. Le devolvieron el quinto y el sobrero, de Fermín Bohórquez, era un inválido que no sirvió. Valadez corrió en suerte con el mejor del encierro, el tercero de nombre ‘Patarato’ fue un gran toro con el que el mexicano realizó una labor de altibajos y por la espada perdió el trofeo. Con el último, más exigente, estuvo centrado y con oficio.
Con una fractura de peroné pero sin estar visiblemente estar mermado físicamente, Diego Ventura enjaretó una gran faena al toro ‘Rumbito’ de Guiomar, que fue un perfecto colaborador. Primero a lomos de ‘Nazarí’ con el que dio dos vueltas al ruedo con el toro cosido a la grupa con gran emoción. Después con ‘Lío’ llegó el turno de los quiebros imposibles, jugando con las querencias y demostrando una gran doma de sus equinos. Con ‘Guadiana’ cerró la obra, no sin antes dejar dos banderillas cortas al violín y una rosa en toda la cara. Certero rejón de muerte y dos descabellos.
El cuarto fue un animal al que le faltó celo aunque permitió a Ventura gustarse a lomos de ‘Nómada’ y ‘Lío’. Sobre el primero dejó dos banderillas en lo alto y consiguió completar una vuelta al redondel con el toro cosido a la grupa del equino. La elasticidad del equino tordo hizo el resto. Dos banderillas más sobre ‘Lío’ que sorprendió a los presentes. Sobre ‘Guadiana’ terminó de calentar el ambiente con tres cortas al violín espectaculares y dos rosas de mucha cercanía. Pinchazo y medio rejón de muerte.
El primero de Victorino Martín fue ‘Porteño’, toro al que Antonio Ferrera quiso lucirlo en varas colocándolo de lejos en sus dos entradas. El cárdeno lo tomó pero sin espectacularidad. Estaba cogido con alfileres llegando a la muleta sin emotividad. Ferrera lo cuidó, le dio sus tiempos y alturas y el burel con la inercia pasaba. Hubo detalles de gusto y torería, sobre todo por el pitón derecho, con pases de mucha estética de uno en uno. Estocada de manual.
El cuarto de Victorino fue devuelto a los corrales al estar mermado físicamente. En su lugar salió ‘Opuesto’ de Fermín Bohórquez que tampoco andaba sobrado de fuerzas. Sin opciones de lucimiento se marchó inédito Ferrera. Estocada entera.
‘Patarato’ de Victorino Martín fue un toro bravo y por consiguiente exigente. Humillaba y tenía emoción e importancia todo lo que hacía un Leo Valadez que se le notó la falta de oficio con esta ganadería. Anduvo fácil con las chicuelinas que ejecutó en el quite y también con soltura en banderillas. Con la muleta hubo altibajos. El toro enseñó su potencial al público y al torero y el mexicano no supo encontrar las teclas necesarias para acoplarse a sus embestidas. Hubo una serie en redondo y otros tantos naturales importantes. Todo se emborronó con los aceros.
El último de Victorino Martín llevaba por nombre ‘Mojarro’ y tuvo un comportamiento serio y exigente. Leo Valadez no le perdió la cara y anduvo centrado y exponiendo. Al toro le costaba salirse de los engaños pero iba muy humillado y eso hizo que el mexicano fuera a más. Lo mejor llegó al final con dos tandas en redondo con pases templados y profundos con ligazón que calaron en los aficionados. Con este Valadez estuvo muy firme y acertado. Estocada.
FICHA DEL FESTEJO:
Domingo 5 de marzo de 2023. Corrida de toros mixta, matinal. Plaza de toros de Olivenza, Badajoz. Tercera de la Feria del Toro.
Entrada: Tres cuartos de plaza.
Se lidiaron dos toros de María Guiomar Cortés de Moura para rejones y cuatro toros de Victorino Martín para la lidia a pie. El primero con movilidad, el segundo noble pero justo de fuerza y el tercero, bravo. El quinto de Victorino fue devuelto por inválido, en su lugar se lidió un sobrero de Fermín Bohórquez (5º bis), falto de fuerza. El sexto, encastado.
- El rejoneador DIEGO VENTURA, oreja y oreja.
- ANTONIO FERRERA, oreja y ovación.
- LEO VALADEZ, ovación y oreja.
Incidencias: El inicio del festejo se retrasó 30 minutos debido a las lluvias y el acondicionamiento del ruedo. Al término del paseíllo, Diego Ventura fue obsequiado con una placa por el alcalde la localidad, con motivo de sus 25 años de alternativa.