Emilio de Justo consiguió abrir la puerta grande en su debut en la Malagueta tras cortar tres orejas firmando lo más destacado de un desigual y desrazado encierro de Garcigrande y Domingo Hernández. El de Torrejoncillo bordó el toreo al natural en el segundo del festejo, con mucha clase pero con poco motor que a la postre fue el mejor, y construyó una faena basada en el conocimiento y la capacidad para ir haciendo poco a poco al complicado quinto al que desorejó tras un gran toreo de derechas que remató de un espadazo.
Ginés Marín también tocó pelo en el tercero tras una actuación muy firme en la que se pegó un arrimón de mucho mérito que llegó con fuerza a los tendidos. Con este toro se le pudo ver el gran momento que atraviesa el extremeño. Con el sexto, el peor del encierro, quedó inédito. Perera abrió cartel y sorteó el lote más manso y deslucido del encierro, aún así se pudo ver su gran temple y poder para sacar todo lo que tenían sus dos oponentes.
Noblón y con poco celo salió el primero de Garcigrande. Perera no se hizo esperar para lancear de forma templada la verónica para salirse a los medios con él. Manseó en exceso en varas tomando el primer puyazo en su querencia y el segundo donde correspondía cumpliendo sin más. Arrancó la faena Perera por abajo, abriéndole los caminos. El toro fue muy deslucido, con poco recorrido y soltando la cara. El extremeño tiró de técnica para sacarle lucimiento a las arrancadas del astado. Actuación seria y templada. Lo vio más claro por la izquierda donde hubo naturales sueltos con hondura. Por la diestra era más incierto pero Perera podía más llegando la tanda más ligada en la que cerró la obra. Pinchazo y estocada baja.
Con las manos por delante y con escaso recorrido y humillación salió el cuarto. Perera lo lanceó a la verónica con más voluntad que lucimiento. Manseó en varas el toro. Eléctrico inicio de faena de Perera. En los medios esperó al toro para darle un pase cambiado por la espalda y una primera tanda pasándose al toro por ambos pitones y sin enmendar la figura. El toro le costaba pasar y no digamos humillar. Topaba más que embestía. Muy centrado Perera que trató de limar las asperezas del toro y darle distancia entre pase y pase para aprovechar la inercia del toro. No hubo faena compacta solo algún buen muletazo suelto. Estocada entera.
Muy buen recibo a la verónica de Emilio de Justo al segundo. El animal salió abanto pero poco a poco se fue encelando en el capote de Emilio de Justo, quien recitó un ramillete de verónicas ajustadas, templadas y con gusto. El remate fue con una media que acabó con el toro metiendo los pitones en el albero para dar una tremenda costalada. El toro quedó mermado y eso hizo que se le cuidara mucho en varas. Ginés Marín se hizo presente en el quite para desplegar su privilegiado capote y dar tres buenas verónicas y una gran media abelmontada. Mucha clase tenía el toro pero poco poder. El de Torrejoncillo estuvo muy inteligente con él en un principio muy torero saliéndose a los medios sin obligarle y con dos buenos trincherazos. A media altura pero con mucha ligazón y con la figura desmayada corría la mano el de Torrejoncillo por la diestra. En la cuarta tanda, cuando le apretaba de verdad, el Garcigrande le tropezó abriéndole la banda de la taleguilla en un pase de pecho pero por fortuna no le hirió. Momento en el que se echó la muleta a la zurda donde subió de intensidad la faena. Naturales largos, con mucha verdad y cargando la suerte. Mucha clase del animal y mucha pureza de De Justo. Fueron dos tandas de toreo enorme donde el público cantó con ‘olés’ la faena. Cerró con naturales de frente totalmente con mucho ajuste y hondura. Gran espadazo.
Parado y sin emplearse salió el quinto, nuevamente de Garcigrande. Emilio de Justo inició la faena de muleta genuflexo intentando abrir los caminos al toro. Toro parado, sin humillar, soltando la cara y sin recorrido. Por encima estuvo Emilio de Justo, muy centrado y firme, se puso en el sitio y obligó al toro a seguirla tragándole una barbaridad. Consiguió buenos naturales de uno en uno de gran trazo. Llegó con fuerza a los tendidos en la tanda final donde obligó al toro y metió riñones para sacar cinco derechazos con mucha ligazón y ritmo. Antes de matar, tiró la espada para dar una tanda final con la derecha al natural donde nuevamente hubo mucha verdad y pureza siendo la prueba evidente de la mejoría del toro gracias a la importante labor del de Torrejoncillo. Gran estocada.
El tercero de la tarde, de Domingo Hernández, no se empleó de salida con un escaso recorrido. Tampoco hizo pelea de bravo en el caballo que montó magistralmente y con eficacia Guillermo Marín. Con mando sacó Ginés Marín al toro casi a los medios para iniciar la faena. Destacó la firmeza y la técnica de Marín para sacarle partido a un toro deslucido que se vino abajo en cuanto se vio podido. Muy por encima del toro. Por la diestra consiguió mayor lucimiento, siendo el pitón izquierdo el peor del toro. Cerró la faena con un arrimón de mérito, dejándose llegar los pitones a la pantorrilla en repetidas ocasiones y con un circular por la espalda muy ceñido que conectó con los tendidos. Estocada arriba.
Con soltura lanceó a la verónica Ginés Marín al sexto de recibo. Se dejó pegar el toro en varas. Se apagó el toro en la muleta. Parado y cuando embestía lo hacía a arreones. De nuevo muy firme Ginés Marín quien lo intentó todo pero nada pudo conseguir ante un descastado toro de Garcigrande. Estocada al tercer intento.
FICHA DEL FESTEJO:
Málaga, lunes 14 de agosto de 2023. Cuarta de la Feria de Agosto.
Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Toros de Garcigrande (3º y 4º) y Domingo Hernández (1º. 2º, 5º y 6º). Desigual presentación y escaso juego, excepto el enclasado segundo. 1º deslucido, 2º enclasado, 3º desrazado, 4º con genio, 5º desrazado y 6º descastado.
- MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación en ambos.
- EMILIO DE JUSTO, oreja y dos orejas.
- GINÉS MARÍN, oreja y silencio.
Incidencias: Sonó el Himno de España tras romper el paseíllo. Sensacional tercio de banderillas que completaron Curro Javier y Vicente Herrera en el cuarto. También se desmonteró Antonio Manuel Punta en el sexto.