No quiso hacer mal las cosas el primero de Victoriano del Río, le faltó transmitir más, sobre todo en los primeros tercios, que pasaron sin decir nada. Brindó Miguel Ángel Perera a El Juli, presente en los tendidos de la Maestranza. Los primeros compases de la faena se sucedieron sin terminar de coger vuelo, siempre quiso Perera cuidar al toro, que no terminó de definirse hasta las acaballas de la faena, en la que cantó la gallina. No fue hasta la tercera tanda cuando entró el público de lleno en la faena, una serie por el pitón izquierdo en la que llevó el diestro a Tallista muy templado. Lo mejor de la labor llegó por ese pitón y la despaciosidad con la que toreó fue la principal virtud de la faena. Dejó una estocada trasera y algo caída. Se pidió el trofeo sin llegar a ser una mayoría blanca.
Bonito de cara fue el segundo, pero prácticamente se quedó en eso. Cantó pronto su condición, tras el segundo puyazo se fue en busca de su querencia, y se paró cuando encontró el refugio de toriles. Entró en el quite Roca Rey por chicuelinas, con voluntad pero con escaso lucimiento. Se dolió Frenoso en banderillas, en los tres pares. Inició Juan Ortega la faena por bajo, doblándose con él. Tras ello , vendría una primera tanda por el derecho templada. Volvió de nuevo a buscar las tablas el de Victoriano y se fue en su busca Ortega. Compuso bien la figura el diestro, ya que el animal, cuando pasaba, lo hacía andando. Nos enseñó a este manso por ambos pitones y se fue a por la espada. Dejó una estocada algo tendida y un punto trasera.
Se gustó Roca Rey en el remate final del saludo con el capote. Saludó montera en mano Antonio Chacón clavar un tercer par arriesgado y hacerle hilo el toro. Destacó la brega de Viruta, de poco eco pero con efectividad. Volvió loca a la parroquia en el inicio por estatuarios. Fue buena la primera serie por derechazos, donde hubo algún muletazo sentido y profundo. Encandiló en un pase de pecho en circular, eterno. Mejor fue Manisero por el izquierdo, y lo aprovechó el peruano para gustarse por naturales. Tuvo fijeza el animal, fue pronto y con un viaje largo, además con calidad en las embestidas. Le exigió Roca al animal, que se vio podido. Con un final encimista, sin dejarle respirar prácticamente, tiró de alardes para terminar de calentar a los tendidos. Se fue trasera y suelta la estocada. Las dos orejas fueron a las manos del matador y la ovación sonora que se llevó Manisero camino del patio de arrastre.
Sin nada relevante en los primeros tercios, brindó Miguel Ángel Perera la faena de este cuarto a los tendidos. Lo cuidó en la primera serie por el pitón derecho, dejando un muletazo profundo que se lo cantaron los tendidos. A partir de ahí la faena fue una sucesión de tandas que no decían nada. Embistió con sosería Desgarbado que metió en ocasiones la cara pero sin transmisión alguna. Cambió el comportamiento tras la primera tanda y ya no había nada más que hacer. Lo despachó con facilidad.
Se arrancó el quinto al caballo como una bala, y lo cogió bien Óscar Bernal. De bonita estampa fue el burraquito que le tocó en suerte a Juan Ortega, que dejó una media verónica para colocar al toro en suerte dgran sabor. Por doblones arrancó la faena de muleta el sevillano, con cadencia. Dejó algún muletazo suelto en la faena que le planteó a Vampirito. Tuvo bruscas embestidas, arreones prácticamente, las pocas veces que quiso acudir a las telas de Juan. Lo macheteó al final de faena y terminó despachándolo de una estocada baja.
Lo sacó a los medios Roca Rey al que hacía sexto, por verónicas, en un saludo vistoso, y se lució después la cuadrilla del diestro en banderillas. Se llevó el lote Roca, sin duda, fue éste sexto un tren embistiendo en los primeros compases de la faena. Pasajes de largo trazo del peruano, por ambos pitones. Se pudo gustar más en los que dio al natural. Se desfondó Espiguita a mitad de faena y lucieron menos las tandas. Pese a ello, insistió el matador en sacarle lo que quería. Pinchó hasta en dos ocasiones antes de dejar una estocada caída que cobró prácticamente paralelo a tablas.
FICHA DEL FESTEJO:
Sevilla. Miércoles 7 de mayo de 2025. Feria de abril. Corrida de toros.
Entrada: «Lleno de no hay Billetes».
Toros de Victoriano del Río.