
Triunfal tarde de toros en Écija con un público festivo en el que se festejó el Día de Andalucia. Los toros de Albarreal fueron muy nobles pero carentes de emoción y a pesar de los ‘goles’, el juego no fue extraordinario. Daniel Luque estuvo cumbre. Toreando con un estético toreo a media altura y de gran ajuste que encandiló al tendido cortando cuatro orejas y un rabo. Cayetano mostró temple y voluntad para cortar tres apéndices y el local Miguel Ángel Delgado, que no se vestía de luces desde 2015, volvió a nacer tras una gran voltereta al recibir al tercero para después conseguir lo más lucido de la tarde con un toreo largo y al ralentí.
Mucha nobleza pero sin motor ni emoción fue lo que tuvo el primer toro de Albarreal. Cayetano estuvo templado y técnico, sin apretar al toro ni exigirlo en demasía. Trató de poner al animal la sal que éste no tenía. Dejó chispazos de gran clase en trincherazos y algún que otro natural de enjundia. Le exigió al final para ligar y llegar al público. Cobró una gran estocada.
Vibrante recibo de capote de Cayetano al cuarto emulando a su abuelo, Antonio Ordóñez, lanceando a la verónica con una rodilla en tierra hasta salirse del tercio. Sin fondo, el toro se acabó casi en la primera tanda de muleta. Sin opciones el de Ronda que sólo pudo mostrar la voluntad. Gran estocada que sirvió para cortarle la oreja.
Con gran facilidad lanceó a la verónica Luque al segundo de la tarde. Compás y estética con un buen juego de brazos jaleados con los olés del público. El toro se aburrió pronto pero Luque le tocó las teclas para armar la faena a media altura y obligando al toro a seguirla. Le pudo y el toro se rajó. El de Gerena le plantó cara y se metió en los pitones consiguiendo la conexión con los tendidos. Lo mató de una estocada.
En quinto lugar salió otro toro de Albarreal con el mismo denominador común de la tarde, la falta de fuerza y la escasa emoción. Lo cuidó Luque toreándolo a media altura, sin obligarlo. Con mucha facilidad fue afianzándolo hasta llegar a un final de cercanías y ajuste dejándoselo llegar a los muslos con despaciosidad, temple y cadencia. Puso al público en pie tras darlo todo y percutir hasta las últimas arrancadas del toro. Media estocada.
Miguel Ángel Delgado volvió a nacer en Écija. Tremenda cogida cuando lo recibió de rodillas en tablas siendo arrollado varios metros. Se repuso y dio un recital de toreo a la verónica haciendo rugir a sus paisanos. Tampoco tenia fondo el de Albarreal pero tenía clase permitiendo al astigitano torear al ralentí principalmente con un extraordinario toreo al natural. También paró los relojes en redondo. Faena de grandes vuelos para un diestro que no se vestía de luces desde 2015. Tres pinchazos y una estocada redujeron el triunfo.
En el mismo aire que sus hermanos estuvo el cierraplaza, un animal carente de emoción pero con nobleza. Delgado le puso voluntad toda la faena, dejó buenos pasajes en redondo con muletazos ligados y profundos, tirando de él. Se metió entre los pitones en las postrimerías de la faena para dejar varios circulares con los que subió el nivel de la obra. Estocada y dos descabellos.
FICHA DEL FESTEJO:
Martes 28 de febrero de 2023. Plaza de toros de Écija, Sevilla. Corrida de toros con motivo del Día de Andalucía.
Entrada: Casi media plaza.
Seis toros de la ganadería de Albarreal. El primero y sexto nobles pero sin motor, el tercero con clase y segundo, cuarto y quinto desrazados.
- CAYETANO, dos orejas y oreja.
- DANIEL LUQUE, dos orejas y rabo y dos orejas.
- MIGUEL ÁNGEL DELGADO, dos orejas y dos orejas.
Incidencias: Tras el paseíllo se interpretaron los himnos de España y Andalucía. Se destocó Iván García tras dos grandes pares al quinto. También hizo lo propio Curro Robles en el sexto tras dos pares de exposición.