Suite información. Redacción Ginebra, 12 septiembre 2023.- Altamirano, acompañado del Sr. Abdelouahab Gain, presidente de Réseau International des Droits de l’Homme et du Développement, fueron recibidos por la Sra. Sara María Reyes Guzmán, del secretariado de la Delegación Permanente de Guatemala ante las Naciones Unidas Derechos Humanos en Ginebra.
En el transcurso de esta, se trataron varios asuntos relacionados con los trabajos de la Fundación Altamirano en el campo de la educación escolar, asuntos sociales y todo lo relacionado con la infancia. También se trató el problema del cambio climático, de forma más que especial con todo lo referente al grave problema de las especies invasoras, tanto en tierra como, de forma más especial en el medio marino con las algas.
De modo especial se habló del inhumano problema de los niños soldados en África, con especial atención a todo lo que ocurre en los campos del terror de Tinduf, organizado por la banda armada del Polisario, que ha organizado una verdadera “academia” de niños soldados y terroristas. Una acción intolerable bien entrado el siglo XXI. En este aspecto el Sr. Abdelouahab Gain, hizo una clara exposición de la verdadera situación en los campos.
La reunión terminó con un compromiso por ambas partes en la profundización de la colaboración bilateral, y con la visita de Altamirano a Guatemala a finales del primer trimestre del 2024 para la elaboración de proyectos a desarrollar, por parte de la fundación en Guatemala.
Te puede interesar:
Altamirano vuelve a insistir sobre la tragedia de los niños soldados ante la ONU