Suite Información. Redacción Ginebra. 26 junio 2024. Derechos humanos en África. Una coalición de ONG en Ginebra, junto con actores de la sociedad civil de las provincias del sur, hizo sonar la alarma sobre la situación de los derechos humanos en África, y en los campamentos de Tinduf en particular, durante un impactante evento paralelo organizado al margen de la Conferencia de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Los ponentes, expertos y defensores de los derechos humanos, denunciaron las flagrantes violaciones cometidas, especialmente en los campos de Tinduf, y pidieron una movilización internacional y local para ponerles fin.
Derechos Humanos y Niños soldados, derechos de las mujeres y abuso cultural: un panorama oscuro
El Dr. Abdelkader Filali, presidente del Centro Internacional para la Prevención de los Niños Soldados, advirtió sobre el reclutamiento de niños soldados por parte del Polisario en los campos de Tinduf, una práctica inaceptable que viola los derechos fundamentales de los niños. Gajmoula Boussif, miembro del Observatorio del Sahara para el Desarrollo Económico y Social, subrayó por su parte la importancia de promover los derechos de las mujeres en África, destacando los avances realizados en Marruecos, en particular en sus provincias del sur, y contrastando con las violaciones perpetradas por el El Polisario en los campos de Tinduf.

Nour Bouhanana, de la Fundación Nueva Generación para el Desarrollo Humano, denunció los ataques a los derechos culturales y los abusos contra los niños en los campamentos de Tinduf por parte del programa “Vacances en Paix”, amenazando su identidad y su patrimonio. Sr. Hon. Aboubekrine El Jera, representante del Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño de la Unión Africana, ofreció un panorama alarmante de las graves violaciones de derechos humanos perpetradas por el Polisario en el Sahel y en los campamentos de Tinduf.
Un llamado a la solidaridad internacional y al compromiso local
Ante esta abrumadora observación, los participantes lanzaron un llamado urgente a fortalecer la cooperación internacional para luchar contra las violaciones de derechos humanos en África y movilizar a los actores locales para la promoción y protección de los derechos de todos los africanos.
Te puede interesar: Altamirano en la ONU: hasta que no se termine con la academia infantil de terrorismo de Tinduf, será imposible terminar con las guerras en África.