
Para la realización de este estudio, Duolingo observó la actividad diaria de sus 120 millones de usuarios en un período de tres meses en un total de 194 países. A partir de estos encontró cuáles son los idiomas más populares en cada país y cómo las vinculaciones históricas, proximidad geográfica o movimientos migratorios han influido en el aprendizaje de idiomas.
En porcentaje de usuarios que quieren aprender español en Duolingo está creciendo en todas las áreas geográficas, especialmente en Oceanía, Asia y África. En el año 2050 el 10 % de la población mundial hablará español como lengua materna, más de 900 millones de personas en todo el mundo.
Actualmente el español es la primera o segunda lengua más estudiada en esta plataforma mundial de aprendizaje de idiomas en decenas de países de los 5 continentes, con especial relevancia en América del Norte, Filipinas, Reino Unido, Nueva Zelanda, Noruega, Groenlandia, Finlandia, Irlanda, Islandia, países de habla inglesa del Caribe, Australia, Nueva Zelanda, Sureste Asiático, India, Kenia, Nigeria, Sudáfrica. En países como Trinidad y Tobago y Jamaica, alrededor del 60 por ciento de los usuarios están aprendiendo español.
– fuente: duolingo.com