Málaga, 27 de febrero de 2024. El presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, José Carlos Escribano, acompañado por la vicepresidenta Paloma Moreno, ha presidido hoy un encuentro institucional con el ministro de Pymes, Economía Social y Artesanía de Camerún, Achille Bassilekin III, al que ha asistido también un miembro de su Gabinete, un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, así como José María Párraga, Subdirector General de la Fundación INCYDE.
Achille Bassilekin III ha mostrado un especial interés en conocer las iniciativas de emprendimiento y desarrollo tecnológico desarrolladas en nuestra provincia y de ahí que haya visitado los coworking digitales de la Cámara de Comercio de Málaga: el Málaga DockSpace Coworking, ubicado en la sede de la entidad, así como La BrújulaXR, en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. Asimismo, se ha interesado por conocer la Incubadora de Alta tecnología del Metaverso. Durante la visita a las instalaciones del Polo Nacional de Contenidos Digitales, el ministro camerunés ha estado acompañado de su Director y también Director de FYCMA, Ignacio Román, por el Director del IAT Metaverso, Raúl Silleras y por el Secretario General de la Cámara, José María Pretel.
Durante el encuentro en la entidad cameral, el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, José Carlos Escribano, ha expuesto al representante del Gobierno camerunés las peculiaridades y posibilidades de negocio de los principales sectores productivos de nuestra provincia.
“Nuestra provincia ofrece un enorme potencial en cuanto a posibles relaciones comerciales, ya que Málaga representa más del treinta por ciento de los flujos de inversión extranjera y sigue figurando como destino preferente para el capital nacional y extranjero, siendo uno de los sitios más seguros e interesantes de todo el mundo para hacer negocios e invertir. Este encuentro, además, responde a un criterio de la Cámara de Comercio que consiste en ampliar miras y abrir nuestros mercados a aquellos territorios donde todavía no hay una actividad importante del empresariado malagueño, como es el caso de Camerún”, ha precisado Escribano.