• El balance de actuación ha sido presentado hoy con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
• La recreación del caso real de una persona sorda que se enfrenta a un trámite con la Administración ha permitido poner en valor la importancia de eliminar las barreras comunicativas
Málaga, 4 de diciembre de 2024.– Un total de 133 menores con deficiencias auditivas, así como sus familiares, han podido ser atendidos durante 2024 en el servicio puesto en marcha para mejorar la integración en la sociedad de estos niños y adolescentes, gracias a un acuerdo de colaboración entre la Fundación Ly Company Agua&Vida y la Sociedad Federada de Personas Sordas de Málaga. La presentación del balance de actuación de este servicio, que también ha permitido atender a un grupo de personas adultas en riesgo de exclusión, ha tenido lugar hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la sede de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad donde, además, se ha recreado el caso real de una persona sorda que quiere realizar un trámite con la Administración.
El encuentro con los medios ha contado con la presencia y participación de Ruth Sarabia, Delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga; Curro Rodríguez, presidente de la Fundación Ly Company Agua&Vida y CEO de Ly Company Group; Ana Ramón, directora de la citada fundación, y Daniel Aguilar, presidente de la Sociedad Federada de Personas Sordas de Málaga.
“Hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hemos querido poner en valor la importancia de eliminar las barreras comunicativas para las personas que presentan ciertas deficiencias auditivas. Con la recreación del caso de una persona sorda que quiere hacer un trámite cualquiera con la Administración hemos podido mostrar rápidamente los obstáculos con los que se encuentra. Unos obstáculos que pueden ser fácilmente superados gracias a la intermediación de un intérprete experto en lengua de signos. Creemos que esta es la mejor manera de que todos y todas entendamos que un pequeño esfuerzo por parte de la Administración, de entidades sin ánimo de lucro como la Fundación Ly Company Agua&Vida y, en general de toda la sociedad, puede suponer muchísimo para las personas con capacidades diferentes”, ha manifestado Ruth Sarabia.
Integración social
Concretamente, el acuerdo de colaboración firmado a principios de año entre la
Fundación Ly Company Agua&Vida y la Sociedad Federada de Personas Sordas para ayudar a menores con deficiencias auditivas ha supuesto la donación de 4.000 euros, por parte de la Fundación Ly Company, que ha permitido poner en marcha un servicio para mejorar la integración en la sociedad de estos niños y adolescentes de familias con rentas más bajas. El servicio ha ofrecido atención a personas sordas e hipoacúsicas de Málaga capital y provincia.
Con este servicio, en el que se han atendido a 133 menores con deficiencias auditivas, así como a sus familiares, se pretende, tanto mejorar la calidad de vida de las familias y cubrir sus necesidades, como facilitar la inclusión del menor en la sociedad gracias a la enseñanza de aprendizajes y el impulso de su autonomía. De esta forma, se busca prevenir situaciones de riesgo y exclusión, así como eliminar las barreras de comunicación existentes a través de la figura del intérprete de lengua de signos.
“Es especialmente significativa la marcada dependencia familiar que manifiestan los niños y niñas sordos y sus dificultades de transición de la escolaridad al empleo”, ha explicado Curro Rodríguez, presidente de la Fundación Ly Company Agua y Vida. Por ello, “hemos querido colaborar con la Sociedad Federada de Personas Sordas para garantizar que los menores con dificultades auditivas de familias con bajos ingresos reciban el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. Estamos muy comprometidos con la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas las personas en la sociedad”, ha añadido.
Fundación Ly Company Agua y Vida
La Fundación Ly Company Agua y Vida, la fundación corporativa de la multinacional malagueña Ly Company Group – Aqualy, nació en 2022 con una clara vocación de ayuda, tanto local como de cooperación internacional, promoviendo proyectos para mejorar la vida de los más desfavorecidos, especialmente de los menores, así como otros enfocados a la protección y cuidado del medio ambiente.
El primer proyecto en el que están trabajando a nivel internacional es un centro de día en el municipio de Guayacanes, en República Dominicana, que posteriormente se convertirá en un orfanato. Desde este centro educativo, que contará con 6.000 metros cuadrados, se asegurará la atención médica básica y la alimentación de los niños de familias sin recursos o en situación vulnerable.
A nivel local, en Málaga están inmersos en una campaña de búsqueda de familias acogedoras de la mano de la madrina de la Fundación, la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, para que los más de 300 niños y niñas tutelados por la Junta de Andalucía que viven actualmente en centros de protección de menores puedan vivir con una familia.