Suite Información. Ginebra, 10 de octubre de 2025. Al margen de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, la Red Unidad para el Desarrollo de Mauritania (RUDM) organizó el miércoles en el Palacio de las Naciones en Ginebra un encuentro de alto nivel sobre el tema «Human Rights and Artificial Intelligence».
Encuentro en Naciones Unidas
El acto, que reunió a unos 30 participantes, contó con la presencia de varias misiones permanentes, en particular las de Alemania, Luxemburgo, Rwanda, los Países Bajos y Polonia, Muestra el creciente interés de la comunidad internacional por los retos relacionados con la inteligencia artificial (IA) y los derechos humanos.

Durante los debates, los expertos y oradores destacaron los desafíos pero también las oportunidades que ofrece la IA. Entre ellos, el Dr. Limam Boussif, presidente de la Asociación regional de los pioneros de la juventud en economía y política (Dakhla-Oued Eddahab), destacó la experiencia pionera de Marruecos que ha sabido hacer de la inteligencia artificial una palanca de progresos en sectores clave.
Provincias del sur
Destacó que en las provincias del sur, especialmente en Laâyoune y Dakhla, la IA está ahora integrada en iniciativas concretas:
- Salud mediante herramientas digitales que facilitan el diagnóstico y mejoran la calidad de la atención.
- En educación, mediante la introducción de soluciones inteligentes que modernicen el aprendizaje y desarrollen nuevas habilidades.
- En la agricultura, mediante el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la gestión del agua y aumentar la productividad, reforzando así la seguridad alimentaria.
Los participantes estuvieron de acuerdo en que la inteligencia artificial, si está enmarcada por normas éticas y una gobernanza responsable, puede convertirse en un instrumento al servicio de la dignidad humana, la igualdad y la paz. Han elogiado los esfuerzos de Marruecos que, gracias a una visión estratégica y proyectos concretos en sus provincias del sur, se impone como actor de referencia en África en la promoción de una IA ética e inclusiva.
Te puede interesar: Ginebra: Un encuentro en Naciones Unidas destaca el impacto de los conflictos armados en los derechos humanos en África y denuncia las violaciones en los campamentos de Tinduf