- El acuerdo elimina todas las barreras físicas, controles y retenciones sobre personas y mercancías entre España y Gibraltar
- En la reunión han participado los ministros de Exteriores de España y el Reino Unido, así como el ministro principal de Gibraltar
España, Reino Unido y Gibraltar han anunciado haber alcanzado un acuerdo «histórico» para la gestión de la relación entre la colonia británica y la Unión Europea (UE) tras el Brexit. En la reunión han participado los ministros de Exteriores de España y el Reino Unido, José Manuel Albares y David Lammy, así como el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.
Según consta en la declaración, España llevará a cabo los controles de pasaportes en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar, lo cual también conllevará a la supresión de la Verja. Así lo ha confirmado Albares en una rueda de prensa posterior al acuerdo, tras calificar a la Verja como «el último muro de la Europa continental«.
«Este acuerdo marca un antes y un después para la estabilidad, la cooperación y el bienestar«, ha resaltado Albares en una rueda de prensa posterior, y ha confirmado que, de este modo, el peñón pasará a formar parte del espacio Schengen, «ejerciendo España el control de entradas y salidas«.
El objetivo principal del futuro acuerdo, según el documento publicado, es el de «garantizar la prosperidad futura de toda la región». Como resultado, se han eliminado todas las barreras físicas, controles y retenciones sobre personas y mercancías que circulan entre España y Gibraltar, «preservando al mismo tiempo el espacio Schengen, el Mercado Único de la UE y la Unión Aduanera».
En cuanto a las personas, las partes han acordado establecer «controles fronterizos duales«, tanto en Gibraltar como en el espacio Schengen, en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar. Este se realizará «en plena cooperación entre la UE y las autoridades del Reino Unido y Gibraltar», según señala el texto.
Otros puntos importantes incluyen compromisos de igualdad de condiciones en materia de ayudas estatales, fiscalidad, trabajo, medio ambiente, comercio y desarrollo sostenible, así como la lucha contra el blanqueo de capitales; los derechos de los trabajadores fronterizos y la coordinación de la seguridad social.
Gran parte de estos principios también eran exigidos por los habitantes de la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, cuyo PIB depende en un 15% del peñón. «La convergencia fiscal entre la Unión Europea y Gibraltar garantizará una competencia justa«, ha subrayado Albares.
El 31 diciembre de 2020, España y el Reino Unido ya alcanzaron un principio de acuerdo sobre Gibraltar que garantizaba la movilidad en la frontera y la libre circulación de ciudadanos.
Reino Unido afirma que el acuerdo respeta su soberanía
El ministerio británico de Exteriores también ha celebrado el acuerdo conjunto alcanzado con la Unión Europea y España y ha asegurado que este «protegerá la soberanía británica, la autonomía militar del Reino Unido y el futuro económico» de Gibraltar.
«El logro de hoy da una solución práctica tras años de incertidumbre. Junto al Gobierno de Gibraltar, hemos alcanzado un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas planificar de nuevo a largo plazo», ha afirmado en un comunicado el ministro de Exteriores, David Lammy.
Según ha explicado Albares, este acuerdo también supone «un nuevo inicio de la relación entre España y el Reino Unido«, no solo en lo pertinente a la gestión del peñón, también en lo referente a asuntos medioambientales, rellenos y vertidos.
Von der Leyen celebra el acuerdo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha celebrado la conclusión de un acuerdo sobre el estatus de Gibraltar tras el Brexit.
«Acojo con satisfacción la conclusión de las conversaciones sobre el futuro acuerdo UE-Reino Unido sobre Gibraltar. Salvaguarda la integridad de Schengen y del Mercado Único, al tiempo que garantiza la estabilidad, la seguridad jurídica y la prosperidad de la región«, ha afirmado Von der Leyen a través de redes sociales.
La política alemana ha dado en concreto la enhorabuena al comisario europeo de Comercio y Relaciones Institucionales «por el éxito de las negociaciones», en las que ha participado.
«Un hito verdaderamente histórico: un acuerdo político UE-Reino Unido sobre la futura relación relativa a Gibraltar», ha asegurado por su parte Sefcovic



