Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido este domingo, 12 de octubre, el acto central del Día de la Fiesta Nacional y lo han hecho junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Como todos los años, Madrid ha acogido el tradicional desfile militar en el que han participado casi 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional.
La Familia Real al completo preside el desfile del Día de la Fiesta Nacional, con abucheos a Sánchez y notables ausencias
Este año es la primera vez desde 2020 que se ha podido ver a la Familia Real al completo en el desfile del 12 de octubre, porque los últimos años había faltado la princesa Leonor (en 2021 y 2022) o la infanta Sofía (en 2023 y 2024) por encontrarse fuera de España, realizando sus estudios de Bachillerato en Gales.
Los reyes y sus hijas presenciarán el desfile del Día de la Fiesta Nacional, la primera vez desde 2020
Como Madrid ha amanecido con el cielo bastante encapotado, se ha tenido que recortar el desfile aéreo debido a la falta de visibilidad en ese momento. No obstante, finalmente ha salido el sol y la parada se ha podido desarrollar con casi total normalidad ante la expectación de miles de ciudadanos que han podido disfrutar del desfile aéreo, motorizado y a pie.
Las principales calles de la capital y los buses de la EMT se han adornado con banderas de España para festejar el día de la Fiesta Nacional. También muchos ciudadanos han lucido los colores de la enseña nacional.
El rey y la princesa, con uniformes de gala
Los actos han comenzado con puntualidad, con la llegada de los reyes a la plaza de Cánovas del Castillo en un Rolls Royce de Patrimonio Nacional, seguidos del coche en el que se desplazaban sus hijas.
El rey ha vestido el uniforme de gala de capitán general del Ejército de la Armada, mientras que la princesa Leonor ha lucido el uniforme de gala de alférez del Ejército del Aire y del Espacio, como alumna que es actualmente de la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia).
A su llegada, la Familia Real ha saludado a las autoridades, encabezadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, por ser los anfitriones.
Acto seguido, los reyes han recibido honores militares al son del himno nacional y Felipe VI ha pasado revista a las tropas.
El himno de España y la revista a las tropas dan inicio al desfile del Día de la Fiesta Nacional
Casi 4.000 efectivos
Un total de 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional, de los cuales 524 son mujeres, han participado en el desfile y han recorrido los 1.540 metros que separan la plaza de Carlos V, en Atocha, hasta la plaza de Colón. Es el tercer año que se realiza este recorrido ante la imposibilidad de celebrarlo, como se hacía tiempo atrás, en el paseo de la Castellana por las obras de soterramiento del tráfico.
Un dispositivo con más de 1.700 efectivos vela por la seguridad del desfile del 12-O
La parada militar ha comenzado con uno de los momentos más espectaculares y vistosos, con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea). El sargento primero Óscar Marsal, con 3.389 lanzamientos, ha sido el encargado de portar la bandera de España, de 24 metros cuadrados de longitud y 15 kilos de peso, con la guía del también sargento primero José Carlos González, con más de 3.000 saltos.
Después se ha procedido al izado de la bandera y al emotivo homenaje a los que dieron su vida por España, para después dar paso a los aviones Pilatus PC-21 de la Formación Mirlo, que han sobrevolado el cielo de Madrid con los colores de la enseña nacional, en lugar de los conocidos ‘culopollos’ de la Patrulla Águila.
A continuación, la sección de motos de la Guardia Real ha abierto el desfile terrestre, seguida de las unidades terrestres del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, así como efectivos de Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Real, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y diversos organismos de seguridad, Protección Civil y Emergencias. En total, 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos y seis perros.
Este año, con motivo del 20 aniversario de la UME, esta unidad ha participado con dos compañías, en lugar de una, como es lo habitual en otros 12 de octubre.
Pero sin duda, uno de los momentos más esperados ha sido el desfile de los efectivos del tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la legión, que han marchado a 160 pasos por minutos, junto a su mascota. Este año les ha acompañado Baraka, un borrego macho de tres años cuyo nombre en árabe significa ‘buena suerte’.
Abucheos a Sánchez
Como viene siendo ya habitual en los últimos años, el presidente del Gobierno ha sido recibido con pitos y abucheos, aunque con menos intensidad que otros años. Ha sido a su llegada a la plaza de Cánovas del Castillo, donde se ha ubicado este año la tribuna de autoridades para el desfile del 12 de octubre.
Ciudadanos que estaba en las proximidades de la tribuna han silbado y abucheado a Sánchez, que ha llegado en su coche oficial solo un par de minutos antes de que lo hicieran los reyes.
Los ausentes
Por contra, ha habido notables ausencias. Entre los ministros, han faltado la titular de Sanidad, Mónica García, y la de Juventud e Infancia, Sira Rego, que se encuentran de viaje oficial en Alemania y Jordania, respectivamente. Pero tampoco ha acudido el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
Como viene siendo habitual, el lehendakari vasco, Imano Pradales, no ha acudido a los actos del Día Nacional. Pero tampoco han asistido este año los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; de las islas Baleares, Margarita Prohens, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras, por los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de lluvias muy intensas, e incluso torrenciales, por la dana Alice en sus respectivas autonomías.
Tampoco han estado presentes en esta ocasión los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y de La Rioja, Gonzalo Capellán, por tener actos programados en sus comunidades.
Otro de los grandes ausentes ha sido el líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha rechazado presenciar el desfile desde la tribuna de autoridades alegando que no quiere «blanquear» al Gobierno «corrupto y peligroso» de Pedro Sánchez, por lo que avisó a la Casa Real de que seguiría el desfile desde la calle, para no coincidir con el jefe del Ejecutivo.
«Al frente del Gobierno de España hay un indecente, un corrupto y un traidor», ha asegurado. En declaraciones a los medios a su llegada a la parada militar, lejos de la tribuna de autoridades, Abascal ha rechazado que haya hecho un «feo» al monarca: «Nosotros nos hemos excusado ante el rey. (…) Le hemos explicado que de ninguna manera podemos fingir normalidad en un momento en el que un Gobierno que es una mafia corrupta está al frente del poder de España. Que no cuenten con Vox para eso», ha añadido.
Los corrillos políticos, también protagonistas del desfile del 12 de octubre
Tampoco ha asistido el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está a un menos de un mes de sentarse en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos.
Más de mil invitados en la recepción de los reyes
Una vez finalizada la parada militar, los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía se han trasladado al Palacio Real para la tradicional recepción a las altas autoridades del Estado y a representantes del mundo político, económico, social y cultural. Es la primera vez que participan los cuatro miembros de la Familia Real, pues la infanta Sofía debuta en este acto tras haber cumplido en abril la mayoría de edad.
Más de mil invitados han asistido a la recepción, que ha comenzado a las 13:15 horas en el Palacio Real de Madrid. Los saludos se han desarrollado en el Salón de Trono, por donde han pasado los máximos responsables de los poderes del Estado, los miembros del Gobierno, presidentes autonómicos y de los parlamentos regionales, los partidos políticos con representación parlamentaria, a excepción de Vox.
Como novedad este año, han acudido a la recepción también una cincuentena de alcaldes de los municipios de las zonas afectadas por la dana del año pasado, y que habían sido invitados por los reyes.
“🔴A esta hora asisten a la tradicional recepción ofrecida por los reyes unos 50 alcaldes y alcaldesas de las localidades valencianas afectadas por la dana del año pasado
▶️Toda la información en #14hFdS con Ana Marta Ersoch. En DIRECTO: https://t.co/kYj3vhUjRk pic.twitter.com/q9yUCargCv“
— Radio 5 (@radio5_rne) October 12, 2025
Sánchez ha sido uno de los primeros en abandonar la recepción de los reyes. Después de saludar a los reyes, a la princesa Leonor y la infanta Sofía, ha dejado el Palacio Real al filo de las 14:00 horas, y no se ha quedado al tradicional corrillo con la prensa que se suele dar en este acto. Este lunes el presidente del Gobierno viaja a Sharm El-Sheikh (Egipto) para asistir a la ceremonia de firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha asistido al desfile y se ha quedado a la recepción de los reyes, porque «es el día de la España grande», ha afeado tanto la marcha temprana de Sánchez del besamanos, como la ausencia de Abascal.
Al ser preguntado por ello, el líder del PP ha sostenido que no debe ser «fácil que el presidente hable de lo que está pasando». «Quien no suele venir al acto es Bildu y los independentistas. Yo vengo a acompañar al rey y a las Fuerzas Armadas. El que no quiera venir tendrá que explicarlo», ha subrayado en referencia a Abascal.