● Bindu Events recibió el encargo de la cofrade Paloma Saborido para la organización logística y la gestión operativa y técnica de la salida procesional extraordinaria del Cachorro y la Esperanza en el marco del Jubileo de las Cofradías
● Se trataba de un acontecimiento diseñado a medida, sin manual de acción previo, ya que no existían precedentes en actos de esta naturaleza
Málaga, 17 de junio de 2025. Todo un reto para una empresa de organización eventos. En septiembre de 2023, Bindu Events recibía una llamada de Paloma Saborido. La prestigiosa cofrade malagueña había sido designada por parte del Dicasterio de Evangelización del Vaticano para organizar la Gran Procesión de Roma que se celebraría el 17 de mayo de 2025 en el marco del Jubileo de las Cofradías y que, a petición del recordado papa Francisco, presidirían las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’, de Sevilla, y María Santísima de la Esperanza, de Málaga.
Para ello, precisaban de una agencia para dedicarse y ceñirse exclusivamente a la organización logística y la gestión operativa y técnica. “Cuando Paloma nos propuso si nos uniríamos al proyecto, sin pensar, le dije que sí. Todo ello sin recursos iniciales y sin patrocinadores confirmados; pensando que, si alguien nos había puesto ahí, por algo sería, y había que confiar”, expresa María Canivell, CEO de Bindu Events. “Ciertamente, una cuestión de fe, en todos los sentidos”, concluye con la perspectiva que da todo lo vivido hace un mes.
Y es que la Gran Procesión de Roma conllevó una ingente cantidad de escenarios novedosos en el campo de los eventos. La ausencia de precedentes de citas similares que pudieran contar con un manual de procedimientos dificultaba el reto, que ha llevado consigo un año y medio con más de cuatro mil horas de trabajo por parte de hasta siete personas dedicadas casi en exclusiva a la cita, especialmente en la recta final del mismo.
Una vez se puso la maquinaria en marcha, era condición fundamental que la búsqueda de proveedores y colaboradores adecuados para cada contexto debían, posteriormente, contar con la aprobación por parte de Paloma Saborido, delegada por el Dicasterio de Evangelización, y, en los casos de cuestiones que afectaban directamente a las dos hermandades, también debían contar con la confianza de sus hermanos mayores. Todo un proceso que ha convertido la Gran Procesión de Roma en una de las citas más exigentes para Bindu Events en toda su trayectoria profesional.
No obstante, era cuestión de organizarse. “Desde el principio, la apuesta fue total y hemos ido ayudando a Paloma Saborido a construir el proyecto pieza a pieza y según sus requerimientos, dando soporte en todas aquellas áreas en las que por nuestra experiencia somos fuertes”, expresa María Canivell, quien resalta la suerte de encontrarse en el camino, además, con los equipos de trabajo de las dos cofradías protagonistas, la sevillana del Cachorro y la malagueña de la Esperanza: “los dos equipos de cofrades se unieron contra viento y marea y confiaron en nosotras; hemos vivido una atmósfera de colaboración y buen ambiente entre cofrades”.
Para Bindu Events, la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías de Roma ha sido un éxito, una misión cumplida, a juzgar por las experiencias y testimonios de felicidad y satisfacción que han recibido desde todos los sectores implicados: el Dicasterio para la Evangelización y su delegada para la causa, Paloma Saborido; las hermandades protagonistas, los patrocinadores y el público general. En definitiva, han logrado un impacto positivo en el colectivo cofrade y han contribuido a exportar, por primera vez, una muestra de la religiosidad popular andaluza que, además, cuenta con un enorme potencial social y turístico.
Mención aparte merece el espectacular impacto mediático. Según Canal Sur Radio y Televisión S. A., hasta 27 medios de comunicación entre televisiones, radio y prensa digital solicitaron la señal única que gestionó la emisora pública de Andalucía. Además, el evento alcanzó un impacto mediático de más de 258 millones de personas en seis días, con más de dos mil reseñas en los medios de todo el mundo en las vísperas y los días posteriores.
No es la primera vez que María Canivell asume el liderazgo de eventos relacionados con la religiosidad popular y las hermandades, campo en el que el equipo se mueve con especial sensibilidad; con motivo del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Bindu Events asumió las riendas de la coordinación de todas las actividades de esta efeméride, incluyendo el IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías en el mes de septiembre de 2021.
Pero, sin duda, la Gran Procesión de Roma, por su complejidad, supone un hito aparte en la trayectoria de la empresa. La inminente ceremonia de Misa de Inicio de Pontificado de León XIV, el día justamente posterior al evento, hizo que organizadores, coordinadores y protagonistas tuvieran que apurar al límite decisiones que afectaban a cuestiones como la búsqueda de proveedores o las listas de protocolo. La estructura donde se montaron el paso y el trono requirió de una coordinación para que tanto los montajes como la atención a los cofrades que han trabajado día y noche fuese satisfactoria. “Todo ello ha merecido la pena cuando el resultado es tan satisfactorio”, expresa María Canivell, “incluso el no haber vuelto los ojos lo suficiente a las maravillas de la Ciudad Eterna, por tener que estar resolviendo temas desde el móvil”, concluye. Un vínculo con Roma que quedará para siempre.