

Los mejores regatistas del mundo de la clase olímpica ILCA 7 se medirán en aguas de Barcelona del 5 al 10 de noviembre. Este Campeonato del Mundo será la primera gran cita de la clase después de los Juegos de Tokio 2020 y la lista de inscritos muestra un altísimo nivel, con el croata Tonci Stipanovic y el noruego Hermann Tomasgaard, medallistas de plata y bronce respectivamente en Tokio 2020, como principales favoritos.
España contará con una amplia representación: once deportistas de entro los que destaca el nombre de Joel Rodríguez, quien vuelve a la competición tras finalizar decimosexto en los Juegos Olímpicos de Tokio. Junto a Rodríguez, y como parte del equipo nacional, estará también Joaquín Blanco, Leo Barreto y Ricard Castellví, todos ellos entrenados por Jano Toro, técnico nacional que acompañó a Rodríguez en Tokio 2020.
“Ete mundial tendrá un altísimo nivel”, asegura Toro, quien apunta que “están casi todos los que compitieron en los Juegos y hay una gran base de juveniles”. Para el entrenador nacional, esta regata “no será para nada fácil; puede que los top mundiales lleguen después de unas merecidas vacaciones pero siempre hay que tenerlos en cuenta y junto a ellos hay un grupo grande de deportistas que han estado entrenando casi sin descanso todos estos meses”.
La escuadra nacional contará también con una nutrido equipo de deportistas integrantes del grupo Nivel 3 del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, que navegarán en Barcelona a las órdenes de Alex Muscat. Este grupo lo componen: Mario Plomer, Pep Cazador, Món Cañellas, Francesc Martínez, Gonzalo Suárez, Max Urquizu.
La competición arrancará el viernes 5 en Barcelona con un programa deportivo que prevé la disputa de doce regatas, a razón de dos por día. Las tres primeras jornadas se destinarán a la clase clasificatoria y las tres últimas a la fase final, que terminará el miércoles 10, día en que se conocerá al nuevo campeón del mundo de la clase de vela olímpica ILCA 7.
Consulta la página web del Mundial de ILCA 7