12 DE JULIO
— 1657. Al salir de Málaga cuatro navíos holandeses, los detuvieron los barcos ingleses. Otro navío holandés fue quemado, sin salvarse la tripulación; este hecho ocurrió también en aguas de Málaga.
— 1684. Hubo un gran eclipse de Sol, visible en Málaga. Empezó a las tres menos cuartos y duró quince minutos, llegando a verse las estrellas.
— 1748. El Obispo, señor Eulate, publicó el despacho del Nuncio de su Santidad, limitando el derecho de asilo sagrado, del que tanto se venía abusando en España, especialmente por los gitanos y algunos reos contumaces, que por las noches salían a proseguir en sus delitos y excesos.
— 1856. Salió de Málaga un vapor llevando a remolque dos buques fletados por el excelentísimo Ayuntamiento, a fin de comprar trigo en diferentes puntos como Tánger, Larache, Casablanca y otros. Dos individuos de la Corporación Municipal iban encargados de la compra, llevando los fondos necesarios. Eran éstos los señores Soler y Molins.
— 1875. El Rey Alfonso XII, concede el título de conde de Benahavis al malagueño don Ricardo Heredia y Livermoore Martínez y Salas, diputado a Cortes.
— 1898. Ante el temor de que Málaga pudiera ser bombardeda por los norteamericanos, se reunió la Cruz Roja, al objeto de instalar ambulancias.
— 1944. Fueron condecorados con la Orden del Mérito Agrícola, los camaradas Peña Hinojosa y Díaz Gómez.
— 1948. El señor Obispo dio posesión al nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías, don Dionisio Ric Sánchez.
— 1949. El B. O. E. publica una Orden del Ministerio de Industria y Comercio, mediante la cual se declaró en libertad de precios el pescado fresco, medida que muy directamente afectó a Málaga.
— 19955. Fueron bendecidos los terrenos e iniciados los trabajos para la construcción del Hotel Pez Espada, en Torremolinos. Los componentes de la Empresa Mato y Alberola, S. A., anunciaron que el presupuesto pasaba de los 28.000.000 de pesetas y que en año y medio estaría terminado.
— 1964. Falleció el ilustrísimo señor don Tranquillo Bianchi, cónsul que fue de Italia, en Málaga e hijo adoptivo de nuestra ciudad, título del que se hizo acreedor por muchas vidas inocentes que salvó durante la persecución republicano marxista en nuestra capital.
J L Estrada Segalerva