SUITE INFORMACIÓN. redacción Rabat, 12 marzo 2025. Este evento tiene como objetivo reconocer su trayectoria, ofrecerles oportunidades concretas de desarrollo y reforzar su integración socioeconómica en el Reino.
Un día de sensibilización y solidaridad
- Bajo el signo del compartir y la inclusión, este día pondrá de relieve acciones concretas para acompañar a estas mujeres en su inserción:
- Una sesión de sensibilización para aumentar el conocimiento sobre los derechos de las mujeres migrantes, las oportunidades de empleo y los servicios de apoyo existentes.
- Un regalo de las cestas del Ramadán , para demostrar la solidaridad del pueblo marroquí y dar apoyo a los beneficiarios en este período de espiritualidad y generosidad.
- Una formación en oficios de la cosmética , que permita a los participantes adquirir competencias prácticas en un sector en plena expansión.
- Un acompañamiento post-formación , para asegurar un seguimiento personalizado y favorecer su potenciación a través del acceso al empleo o al emprendimiento.
Un compromiso en sintonía con la Visión Real
Esta iniciativa se inscribe plenamente en la política de apertura e integración propugnada por Su Majestad el Rey Mohammed VI , que trabaja activamente para una cooperación Sur-Sur dinámica e inclusiva. En este marco, el Soberano destacó:
Nuestro compromiso con la cooperación Sur-Sur no es un eslogan vacío, sino una realidad tangible que se traduce en acciones concretas. Marruecos vela por garantizar a los migrantes, en particular a los africanos, un marco de vida digno y propicio para su integración.»
Así, Marruecos se distingue por su política migratoria humanista, centrada en la acogida, el acompañamiento y la integración de los nacionales africanos que viven en su territorio.
Esta celebración del 8 de marzo ilustra una vez más el compromiso del Reino en favor de una sociedad más inclusiva y solidaria.
Sanaa Benhaddi, una actriz comprometida con las mujeres africanas
Esta iniciativa es impulsada por la asociación FAMAFRIK , presidida por Sanaa Benhaddi , una activista comprometida con los derechos de las mujeres y la inserción de las migrantes en situación precaria.
A través de su trabajo en la asociación, trabaja para crear oportunidades concretas para estas mujeres mediante programas de formación, acompañamiento y apoyo material.
Convencida de que la emancipación de las mujeres pasa por su empoderamiento económico y social, Sanaa Benhaddi se ha esforzado por favorecer su integración en el seno de la sociedad marroquí.
Bajo su dirección, FAMAFRIK se ha convertido en una plataforma de ayuda mutua e innovación social, donde la solidaridad y el desarrollo humano van de la mano.
Un Impact Durable pour les Bénéficiaires
Au-delà de la simple célébration, cette initiative vise à créer un impact durable sur la vie des participants.
En leur offrant des outils concrets pour leur insertion professionnelle, elle leur permet de gagner en autonomie et de mieux s’intégrer dans le tissu socio-économique marocain.
L’événement constitue également une occasion de sensibiliser le grand public à la réalité des femmes immigrées, à leurs défis et à leur potentiel.
En valorisant leurs parcours et en les accompagnant vers un avenir meilleur, cette action contribue à renforcer la cohésion sociale et à promouvoir les valeurs de tolérance et de vivre-ensemble.
Nous invitons les médias, les acteurs associatifs et toutes les personnes intéressées à prendre part à cet événement et à soutenir cette initiative en faveur de l’autonomisation des femmes africaines immigrées au Maroc.
También te puede interesar: FAMAFRIK un ejemplo pionero en el desarrollo de las mujeres africanas y la cooperación Sur-Sur